La principal reivindicación de los taxistas en huelga es la limitación de autorizaciones de VTC (alquiler de vehículos con conductor) en una proporción de uno a treinta. Una licencia de VTC por cada 30 de taxis. Una proporción que actualmente se cumple en tan solo una decena de provincias. El Gobierno de Rajoy recogió la limitación 1/30 en 2015. Pero esa limitación en la práctica no se cumple puesto que los tribunales están dando la razón a miles de conductores que tenían paralizada su licencia de VTC solicitada entre 2009, cuando el Ejecutivo Zapatero eliminó cualquier límite, y 2013, cuando se restringió. A pesar de que la Administración tiene paralizadas las concesiones de licencias de taxis y de VTC, esas resoluciones judiciales distorsionan la proporción fijada. Actualmente, en toda España hay un VTC por cada siete taxis, concretamente 9.111 autorizaciones de VTC y 64.961 de taxis. Con ellas operan empresas como Uber y Cabify. Mientras las licencias de taxi están estancadas desde principios de siglo, las VTC se ha triplicado en los últimos tres años. La proporción de menos de una licencia VTC por cada taxi se cumple solo en las provincias de Lérida y Soria (donde no hay ninguna autorización), Zamora, Jaén, Toledo, Albacete, Lugo, Huesca, Badajoz y Vizcaya, según datos del distribución de autorizaciones de transporte de pasajeros en turismo del Ministerio de Fomento del 2 de julio. En el resto de provincias hay más de una licencia de VTC por cada 30 licencias de taxi. En Segovia y Cantabria la proporción es mayor que en ninguna otra: un VTC por cada dos taxis. Seguido de Málaga y Teruel (uno por cada tres), y Huelva y Madrid (una por cada cuatro). Madrid es la provincia con mayor número de licencias de taxi y de vehículos de transporte con conductor. Hay 15.497 autorizaciones de servicio de taxi y 4.308 de VTC. El número de taxistas es prácticamente idéntico que en 2001, cuando había apenas un centenar más, 15.591 licencias. Entonces las VTC eran medio millar, concretamente 597, una cantidad que se mantuvo estable hasta 2010. Desde entonces se ha ido multiplicando rápidamente hasta llegar a suponer prácticamente la cuarta parte de la flota de turismos para el transporte de pasajeros. Los taxistas piden al Gobierno blindar esa proporción. El Ayuntamiento de Barcelona lo intentó mediante la exigencia de una doble licencia para operar en la ciudad. Sin embargo, el TSJC tumbó el reglamento impulsado por la alcaldesa, Ada Colau, por carecer de competencias puesto que una norma local no puede servir para sortear una estatal. A raíz de la sentencia comenzaron las protestas en Barcelona que han continuado con una huelga del sector generalizada en toda España.
Via: ¿Dónde no se cumple la regla de un VTC por cada 30 taxis?

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…