Los taxistas han desconvocado la huelga en toda España tras cinco días de paros. El colapso en las calles toca a su fin después de la reunión del Ministerio de Fomento con las comunidades autónomas. De esta manera, los taxistas ven cumplidas parcialmente sus peticiones de diálogo para que las autonomías (y ayuntamientos como pretenden los taxistas) tengan competencia sobre las VTC y pongan freno a las licencias. Sin embargo, desde las asociaciones se muestran cautos respecto al compromiso adquirido con Fomento. No hablan de satisfacción con el Gobierno, hasta el punto de señalar que es una «tregua» y que están listos para volver a las movilizaciones en septiembre si todo continúa como hasta ahora. Una calma tensa en el sector del taxi, que no se fía del Ejecutivo y se mantiene a la espera de que el ministro José Luis Ábalos cumpla su promesa de permitir legislar a las comunidades autónomas para limitar las VTC. Las negociaciones entre el Ministerio de Fomento y las comunidades autónomas se ha saldado con un acuerdo para cambiar el sistema de las licencias VTC. El Gobierno modificará su operativa para que sean consideradas como transporte urbano e interurbano, igual que el taxi. Las regiones, que ya tienen competencia en este tipo de transportes, podrán legislar como quieran sobre esta materia, lo que abre la puerta a que haya 17 normas distintas en España. «Por la Constitución les corresponde la competencia de transporte terrestre dentro del ámbito territorial de las comunidades autónomas por lo que no estamos traspasando ninguna competencia, sino habilitando la capacidad regulatoria a las comunidades que lo quieran regular», ha explicado el ministro José Luis Ábalos. El PARO ESTA DESCONVOCADO.Madrid celebra este rotundo triunfo una vez que en nota oficial del Ministerio ha venido a decir que son las comunidades las que tiene que resolver los problemas de proporcionalidad en su territorio. #TaxiEnLucha #HuelgaTaxis pic.twitter.com/59vRVLfJzf— Élite Taxi Madrid ️ (@EliteTaxiMadrid) 1 de agosto de 2018 La modificación legislativa la llevará a cabo el Ejecutivo este mes de septiembre con una solución que no contenta ni a taxistas ni a la patronal de las VTC. El gremio del taxi pedía que las competencias fueran asumidas por el escalafón más cercano al ciudadano, es decir, el de los ayuntamientos; mientras tanto, Unauto, la organización que defiende a las empresas de alquiler de vehículos con conductor, rechazaba de plano que la potestad legislativa estuviera en manos de las comunidades autónomas. De momento, desde el Ministerio apuntan a que no tienen definido cómo llevar a cabo este cambio de sistema de las licencias VTC, el cual se abordará por primera vez en el Consejo de Ministros de este viernes. En esa cita, además, se darán más detalles mediante un informe sobre la consideración de estas concesiones administrativas. La huelga llega a una tregua, el taxi de Madrid vuelve a dar servicio. #taxi #ganaremos— Federación Española del Taxi (@Fedetaxi) 1 de agosto de 2018 Asimismo, Ábalos ha comentado que no van a «desistir» el marco regulatorio sino que solamente lo van a «enriquecer» para dar una solución al problema, que ya deja tras de sí cinco jornadas de huelga de taxistas. En consonancia, el objetivo de Fomento pasa por que sean las comunidades autónomas las que legislen sobre este asunto y, además, que se busquen «medidas tendentes a conseguir los parámetros de 1/30», ha dicho Ábalos.
Via: El taxi desconvoca las huelgas tras la reunión de Fomento y las comunidades autónomas
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…