Dentro de la rivalidad que se profesan, y que promete aumentar conforme entremos en el ciclo electoral, Pedro Sánchez y Pablo Casado pretenden escenificar hoy que PSOE y PP siguen siendo los pilares del sistema político español. Tras los últimos acontecimientos ambos partidos están convencidos de que están en un buen momento para empezar a remontar frente a Podemos y Ciudadanos. Aunque el nuevo Gobierno y Pablo Casado han intercambiado duros reproches en los últimos días, el interés de ambos es visibilizar que sus partidos, con circunstancias bien diferentes, son los únicos que pueden alcanzar acuerdos de Estado que tengan trascendencia. La vicepresidenta del Gobierno ya anunció que era voluntad de Sánchez llegar a acuerdos en políticas de Estado. Y pese a las evidentes diferencias, el nuevo líder del PP recogió ayer el guante y aseguró que lo que va a plantearle al presidente del Gobierno la conveniencia de que PP y PSOE en cuestiones como la política económica o política territorial, dialoguen e intenten mantener posiciones «comunes». Casado ha manifestado públicamente su aspiración de «volver al bipartidismo», en lo que en el PP llaman «volver a articular el eje de la alternancia» entre populares y socialistas. La posibilidad de alcanzar acuerdos concretos parece en estos momentos muy alejada, pero Casado quiere asegurar el discurso de que el PP es un partido responsable con los intereses generales. «Lo que quiero proponer al presidente del Gobierno es que en las cuestiones importantes para España, los dos partidos fundamentales, que somos el PP y el PSOE, podamos hablar y tener posiciones comunes, siempre y cuando sean dentro de la responsabilidad», señaló ayer Casado. Además de la cuestión migratoria, el líder del PP la política económica y los compromisos internacionales que tiene que cumplir España en la senda de déficit, techo de gasto y política fiscal. Casado también le planteará a Sánchez «no haya ningún tipo de acercamiento de presos etarras a las cárceles del País Vasco». Un punto en el que no habrá entendimiento ya que el presidente ya ha manifestado públicamente su disposición favorable a adaptar la política penitenciaria a las nuevas circunstancias. La reunión tendrá lugar en Moncloa a las cinco de la tarde, cuando ya se hayan conocido los datos del barómetro del CIS, que medirá el impacto de la llegada de Sánchez a la presidencia.
Via: Primer acuerdo Sánchez-Casado: escenificar la vigencia del bipartidismo
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…