Pedro Sánchez y Pablo Casado mantuvieron ayer su primera reunión desde que el PSOE accedió al Gobierno a través de la moción de censura y desde que se produjo el relevo en el liderazgo del Partido Popular.Un encuentro que Pablo Casado definió como «cordial en lo personal», pero en el que el nuevo líder del PP puso sobre la mesa de forma «exhaustiva» las «exigencias» de su partido. Sin descender de la escalinata, el presidente del Gobierno recibió al presidente del PP. Un encuentro que Pablo Casado definió como «cordial en lo personal», pero en el que el nuevo líder del PP puso sobre la mesa de forma «exhaustiva» las «exigencias» de su partido. Sin descender de la escalinata, el presidente del Gobierno recibió al presidente del PP. Un primer encuentro entre ambos que se produce tras solo 12 días de Pablo Casado al frente del principal partido del país. La reunión arrancó unos minutos después de las cinco de la tarde y terminaba cerca de las ocho de la tarde, tras casi tres horas de reunión. Un primer encuentro entre ambos que se produce tras solo 12 días de Pablo Casado al frente del principal partido del país. La reunión arrancó unos minutos después de las cinco de la tarde y terminaba cerca de las ocho de la tarde, tras casi tres horas de reunión. Desde el Gobierno se evitó hacer una comparecencia pública tras el término de la reunión. El presidente del Gobierno simplemente escribió un tuit en Twitter en el que aseguraba que había solicitado realizar «una oposición responsable y leal en cuestiones de Estado». El presidente del Ejecutivo citó entre esas cuestiones en las que demandaba la colaboración del PP la migración, la política europea, la violencia de género o infraestructuras. Pablo Casado compareció en La Moncloa para asegurar que el PP realizará una oposición «firme y responsable», aunque lo cierto es que los campos en los que se vislumbró que sería posible un acuerdo entre los dos principales partidos se reducen a la violencia de género. También aseguró Casado que el PP apoyará «cualquier política de conciliación en política europea en materia de inmigración», siempre que se apueste por una política que haga compatible la cooperación con los países de origen con la «imprescindible seguridad fronteriza». Apoyo en el 155 El nuevo presidente del PP planteó que desde su posición «va a colaborar lealmente en la garantía de la unidad de España y en el respeto a la Constitución». Casado exigió a Sánchez mostrar «fortaleza» frente al independentismo, pero advirtió que «sin apaciguamiento». Casado advirtió en su comparecencia que «no cabe ninguna cesión en lo que refiere a la recuperación de estructuras de Estado», y expresó de soslayo sus dudas con la estrategia política del Gobierno: «Me quiero fiar, por no decir que no me fío, de que política del Gobierno va a ir en esa dirección» de no permitir una escalada independentista. El líder del PP dijo claramente que Sánchez está «a tiempo están de no equivocarse» y que se acabará el «periodo de gracia» del PP al nuevo Gobierno «si hay cualquier cesión al independentismo». Preguntado por el límite de su paciencia con el Gobierno Casado dijo que «en el asunto de Cataluña no vamos a pasar ni una», y le ofreció los votos del PP en el Senado para poner en marcha un nuevo 155 más intenso que el anterior. Pero pese a estas dudas Casado evitó pedir elecciones para «no enredarnos en peticiones que solo dependen del que puede firmar el decreto», pero sí dijo que el PP «está listo para unas elecciones». El líder del PP puso encima de la mesa sus propuestas de «fortalecimiento institucional», como la reforma del Código Penal para recuperar el delito de rebelión impropia.Entre esas exigencias Casado introdujo la referente a la política antiterrorista: «El PP no va a permitir ningún acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco. Nuestra posición va a ser absolutamente frontal». Casado informó al presidente de que va a plantear una propuesta de ley de memoria, dignidad y justicia «para evitar que pueda haber enaltecimiento a terroristas» , refiriéndose a la liberación el próximo 5 de agosto del etarra Santi Potros. EFE Peticiones del líder del PP 1. Fortaleza frente al independentismo. Aplicación del 155 si el independentismo mantiene la hoja de ruta de ruptura con España y reforma del Código Penal que recoja como delito la convocatoria ilegal de un referéndum. 2. Política de no acercamiento de presos a cárceles del País Vasco y una nueva ley de dignidad y justicia para las víctimas que evite el enaltecimiento del terrorismo. 3. Bajar los impuestos, no crear más déficit público y defender la unidad de mercado. 4. En inmigración, apoyo a las Fuerzas de Seguridad y cooperación en origen contra las mafias. 5. Reforma de la ley electoral para que gobierne la lista más votada en las elecciones municipales. 6. Nuevo modelo de financiación autonómica que facilite más recursos a las comunidades. 7. Desbloqueo de la ley de Educación. 8. Pacto Nacional por el agua en el que prime la solidaridad entre regiones. 9. Una agenda internacional «para que la posición de España en el mundo se haga oír». 10. Garantizar la sostenibilidad de las pensiones.
Via: Casado advierte a Sánchez sobre Cataluña: «No vamos a pasar ni una»

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…