El Rey ha conseguido en sus primeros cuatro años de reinado la mejor valoración de la Monarquía desde su restauración, según la encuesta realizada por GAD3 para ABC, que le otorga un 75,3 por ciento de popularidad. Un resultado que supera incluso, en algunas décimas, a los registrados en los mejores tiempos del reinado de Don Juan Carlos, cuando los españoles puntuaron con un 7,48 sobre diez a la Monarquía en la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del año 1995. No obstante, cuando Don Felipe fue proclamado Rey, en junio de 2014, hacía ya varios años que la valoración de la Corona había empezado a caer, y en abril de ese mismo año se situaba en un preocupante 3,72 sobre diez. La encuesta ha sido realizada tras un año especialmente marcado por el desafío separatista catalán -con la celebración del referéndum ilegal y la declaración también ilegal de independencia en Cataluña- y en el que Don Felipe asumió un protagonismo muy destacado con el mensaje que dirigió a los españoles el pasado 3 de octubre. Tras esos acontecimientos, la mayoría de los españoles, el 66,6 por ciento, valoran positiva o muy positivamente el papel desempeñado por Don Felipe en la defensa de la unidad de España, según se desprende de la encuesta de GAD3. Ataques de separatistas También la mayoría de los españoles, el 54,8 por ciento, consideran que los ataques de los líderes separatistas a la Monarquía son una respuesta al papel que desempeñó Don Felipe ante el desafío independentista emprendido por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, y que después ha continuado su sucesor, Joaquim Torra. Sin embargo, más de la mitad de los consultados, el 53,3 por ciento, considera que el papel del Rey no fue crucial a la hora de parar el golpe independentista en Cataluña. Y es que, por sus características, este golpe no se ha podido frenar en seco, como sí pudo hacer Don Juan Carlos con su discurso del 23-F de 1981 tras la asonada militar del teniente coronel Tejero en el Congreso de los Diputados. Aplauso a la modernización Los encuestados valoran muy positivamente la modernización de la Corona que emprendió Don Felipe cuando fue proclamado Rey y adoptó una batería de medidas para adaptar la institución a los nuevos tiempos y dotarla de mayor transparencia. De hecho, este proceso de modernización de la Monarquía recibe el aplauso del 60,9 por ciento. ABC Además, más de la mitad de los consultados, el 55,6 por ciento, destaca la función del Rey en la defensa de la estabilidad institucional y el 52,7 valora el respeto de Don Felipe a la neutralidad política. Dos cuestiones que se pusieron a prueba tras las primeras elecciones del reinado de Don Felipe, cuando se fragmentó el Parlamento y se produjo un bloqueo político de diez meses de duración, el más largo de la democracia. Sin embargo, los encuestados están divididos a la hora de valorar el papel moderador del Rey entre las fuerzas políticas. El 45,6 por ciento lo valoran negativamente y el 43,8, positivamente. Elemento estabilizador Más de la mitad de los españoles, el 51,2 por ciento, consideran que la contribución de la Monarquía a la estabilidad de España es muy importante o bastante importante, frente a un 47,3 que la califica como poco o nada importante. Esta división de opiniones está condicionada por las ideas políticas de los consultados. De hecho, el 86,6 por ciento de los votantes del PP creen que la Monarquía contribuye en gran medida a la estabilidad de España. Lo mismo piensan el 71 por ciento de los votantes de Ciudadanos y el 65 por ciento de los del PSOE. Sin embargo, en el caso de los seguidores de la coalición republicana de izquierdas Unidos Podemos, se reduce al 17 por ciento. La encuesta también confirma el elevado grado de conformidad que suscita la función del Monarca como representante de España en la comunidad internacional, a pesar de que en los últimos tiempos tanto los viajes de los Reyes al exterior como las visitas de los mandatarios extranjeros a España se han visto reducidas, como consecuencia de los problemas políticos internos. Aún así, el 72,2 por ciento de los encuestados creen que el Rey es «un buen embajador de España en el exterior», frente a un 24,6 que considera que no lo es. A pesar de su alta popularidad, Don Felipe no es el miembro más valorado de la Familia Real. Le supera su madre, Doña Sofía, que obtiene un 76,2 por ciento de aprobación. Además, un abrumador 86,6 por ciento de los encuestados cree que a lo largo de su vida -en noviembre cumplirá 80 años- Doña Sofía ha desempeñado su papel con profesionalidad. Ella y Don Felipe han logrado tradicionalmente los niveles más altos de aprobación, aunque a medida que avanza el reinado y sube la valoración del Rey, la diferencia entre ambos se va estrechando. Un momento poco favorable El resto de los miembros de la Familia Real, Doña Letizia y Don Juan Carlos, también aprueban, aunque la encuesta de GAD3 ha sido realizada en unos momentos poco favorables para ambos. En concreto, fue realizada los pasados días 30 y 31 de julio, cuando la Reina aún estaba tratando de contrarrestar los efectos del vídeo de la Catedral de Palma, y Don Juan Carlos acababa de ser utilizado por el excomisario preso Villarejo en su campaña para tratar de extorsionar al Estado. En esas circunstancias, Doña Letizia obtuvo un 58,1 por ciento de aprobación y Don Juan Carlos un 54,7. Desfile militar en el día de la Fiesta Nacional, presidido por don Felipe VI y doña Letizia – Jaime García La encuesta se hizo cuando los Reyes acababan de empezar su estancia en Palma de Mallorca, donde alternan la actividad institucional con el deporte, el ocio y las salidas familiares. Don Juan Carlos, que también tenía previsto viajar a la isla este verano, tuvo que cancelar el traslado en el último momento por recomendación médica como…
Via: El Rey logra la mejor valoración de la Monarquía desde su restauración
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…