El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha propuesto juzgar a parte de la antigua cúpula de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) por el saqueo de la entidad, entre ellos el antiguo presidente entre 1998 y 2011 Eduardo «Teddy» Bautista, músico que fue arrestado al estallar la operación, en 2011. El magistrado considera que las once personas procesadas pusieron en marcha «una sofisticada estratagema para derivar masivamente fondos de SGAE», sociedad que se dedica a gestionar los derechos de propiedad intelectual de los autores españoles, a la que perjudicaron con su plan. Seis años después de que se iniciara el caso, el magistrado cierra la investigación y aprecia indicios suficientes para juzgar a once personas, entre ellos también el exdirectivo José Luis Rodríguez Neri, que fue el director de la SDAE, la filial digital de la SGAE, utilizada por los miembros de la trama para el desvío del dinero. De la Mata desnuda la verdadera finalidad de la SDAE, en un auto de 129 páginas. «Desde el comienzo SDAE fue concebida como un mero artificio, sin existencia real, con capacidad instalada, sin actividad propia y sin empleados. La única finalidad de SDAE era pues firmar contratos con SGAE para, cada vez con carácter inmediatio, ese mismo día firmar un contrato de idéntico contenido con Microgénesis, burlando el marco estatutario y los mecanismos de control de SGAE», argumenta el juez. De la Mata atribuye a Bautista los delitos de administración desleal y apropiación indebida, a pesar de que aprecia los delitos de asociación ilícita u organización criminal y falsedad en documento mercantil en otros procesados. La Fiscalía y las acusaciones privadas disponen ahora de diez días para que soliciten la apertura de juicio oral o el archivo de la causa, que también se dirige contra catorce empresas como posibles responsables civiles, entre ellas Microgénesis, la empresa dirigida por Neri y a quien la trama asignó de forma arbitraria decenas de millones de euros supuestamente para desarrollar tecnología. La investigación ha cifrado el perjuicio causado a la sociedad que gestionar los derechos de los autores en 21,5 millones de euros. Las periciales han evaluado la diferencia entre las cantidades pagadas por SGAE y el coste estimado de los entregables recibidos a cambio por la misma sociedad. Microgénesis, la sociedad comandada por Neri, recibió 31,05 millones de euros solo de los fondos de la filial digital de la SGAE. El magistrado, que explica que los procesados actuaron premeditadamente para apropiarse indebidamente de los fondos de la SGAE, menciona «operaciones claramente depredatorias» como cuando Rodríguez Neri, en su papel de directivo de la SDAE, «permitió graciosamente que Microgénesis no pagara a SDAE el coste del alquiler de las oficinas ocupadas por Microgénesis cuando esta compañía decide abandonarlas por razón de apariencia. Esta gentileza ocasionó perjuicios a SGAE por 233.624 euros», entre otras fechorías.
Via: El juez propone juzgar a Teddy Bautista por el saqueo de la SGAE
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…