Un varón de 74 años cuya identidad no ha sido facilitada ha fallecido durante la madrugada del miércoles, 8 de agosto, en el Complejo Asistencial de Ávila a causa de la fiebre Crimea-Congo, según ha informado la Consejería de Sanidad a través de un comunicado recogido por Europa Press. Según ha informado el mismo departamento, el paciente había participado a finales de julio en una actividad cinegética en la localidad pacense de Helechosa de los Montes, donde sufrió la picadura de una garrapata, lo que llevó a la sospecha de que pudiera tratarse de una infección transmitida por garrapatas. El proceso infeccioso le ocasionó fiebre elevada y un cuadro clínico que condujo al deceso a pesar de los esfuerzos del personal sanitario. Según han relatado las mismas fuentes, en cuanto se estableció la sospecha se pusieron en marcha los protocolos de actuación y coordinación entre las autoridades sanitarias del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y las comunidades autónomas de Castilla y León y Extremadura. En función de este protocolo de actuación, consensuado en la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, se remitieron muestras de sangre del paciente al Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud «Carlos III», que confirmó en la tarde de ayer que se trataba de una infección por el virus de Crimea-Congo. Por su parte, los Servicios de Epidemiología de la Junta de Castilla y León, en colaboración con los profesionales sanitarios del Complejo Asistencial de Ávila, trabaja para identificar a los posibles contactos del fallecido e indicarles el seguimiento a realizar que, en el caso de que hayan tenido un contacto estrecho, consistirá en vigilar periódicamente su temperatura corporal y comunicar a su epidemiólogo de referencia cualquier cambio en su estado de salud. Por su parte, las autoridades sanitarias extremeñas, a través de la Dirección General de Salud Pública y de la Dirección de Salud del Área de Don Benito-Villanueva de la Serena, han tomando las medidas oportunas para informar a la población y a sus profesionales sanitarios «y de esta manera evitar en la medida de lo posible nuevas infecciones». Según aseguran las mismas fuentes, los servicios de epidemiología de ambas comunidades autónomas están en contacto permanente por si hubiera que establecer vigilancia de posibles contactos en Extremadura. La fiebre de Crimea-Congo está causada por un virus, cuyo mecanismo de transmisión principal es la picadura de la garrapata del género «Hyalomma», aunque se también puede contagiar a partir de un caso por contacto con sangre o fluidos del enfermo, de forma asimilable a la transmisión de otras enfermedades más comunes en nuestro medio como la hepatitis B. En cuanto a la prevención de las picaduras por garrapatas, las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de usar ropa y calzado adecuados durante las salidas al campo, así como transitar por los caminos y utilizar repelentes tanto para las personas como para los animales de compañía. «Además deben retirarse lo antes posible y de forma adecuada las garrapatas que se puedan haber fijado, preferentemente por profesionales sanitarios», recomiendan desde la Consejería de Sanidad.
Via: Muere un hombre en Ávila por fiebre Crimea-Congo

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…