El portavoz del gobierno de Turquía, Ibrahim Kalin, ha acusado este lunes a la canciller alemana, Angela Merkel, y al candidato socialdemócrata, Martin Schulz, de «avivar el racismo y la discriminación» por haber coincidido en el debate electoral del domingo en la conveniencia de suspender las negociaciones europeas de adhesión con Turquía. Durante el debate televisado, ambos estuvieron de acuerdo en que un país en la vía autoritaria y represiva que ha emprendido Erdogan «no tiene un lugar en Europa». Kalin lamentó que «la política mayoritaria alemana se arrodille ante el populismo» y su «el afán de ver al otro como enemigo». Dijo también que «no es casualidad» que tanto Merkel como Schulz «atacaran a Turquía y al presidente, Erdogan, reflejando así la estrechez de miras de Europa». Estas apreciaciones no llevaron a Merkel a rectificar, sino a poner fecha al asunto. El portavoz del gobierno alemán, Seteffen Seibert, informó por su parte que la canciller tiene intención de abordar los días 19 y 20 de octubre en Bruselas, durante una cumbre con sus homólogos europeos, la suspensión de las conversaciones de adhesión de Turquía, teniendo en cuenta que esa medida debe ser aprobada por unanimidad por los 28 miembros del bloque. Triunfadora clara El anuncio parece haber surtido cierto efecto, al margen de las protestas del portavoz de gobierno turco, ya que Berlín pudo confirmar pocas horas después que uno de los doce alemanes detenidos por razones políticas en Turquía, arrestado la semana pasada, volvía a estar en libertad. Todavía quedan de 54 ciudadanos alemanes detenidos en Turquía, entre ellos el corresponsal turco-alemán del diario Die Welt, Denis Yücel, que lleva más de 200 días en prisión y cuya liberación exigieron al unísono los dos candidatos en un debate en el que, por cierto, Merkel barrió. Según una encuesta de Infratest Dimap para ARD, un 59% de los 16 millones de espectadores consideraron que Merkel se mostró más competente, frente al 16% que prefirió a Schulz. El 46% encontró a Merkel más simpática y el 44% más creíble, frente a los porcentajes de 26% que Schulz obtuvo en ambas valoraciones. La canciller fue más convincente para el 44% y el candidato socialdemócrata, en la que los analistas consideraban su última oportunidad de dar la vuelta a las encuestas, solamente convenció al 32% de los encuestados.
Via: Turquía califica el debate entre Merkel y Schulz de «racista»

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…