El Ministerio de Trabajo estudia modificar la tarifa plana de 50 euros para los nuevos autónomos. Fuentes del departamento explican que solo «mantiene su actividad en el sistema el 15,5% de los beneficiados por la medida desde su puesta en marcha». Por ello, desde Trabajo entienden que pese a que la aplicación de las tarifas planas ha sido beneficiosa y se va a mantener, hay que buscar fórmulas para mejorar su eficacia y crear autoempleo perdurable. Los datos del informe elaborado por la Tesorería General de la Seguridad Social reflejan que el aumento de afiliación al Régimen Especial de Autónomos (RETA) entre diciembre de 2013 y junio de 2018 equivale al 15,54% del total de trabajadores autónomos que se han beneficiado de la tarifa plana en ese periodo. «En la actualidad el sistema no es tan eficaz como se preveía, el porcentaje que permanece después de la tarifa plana no está sirviendo en la medida de lo deseable», aseguran desde Ministerio. Esto supone, por tanto, que existe una desproporción entre los beneficiarios de la tarifa plana y la evolución de los afiliados al RETA, por lo que –a pesar de que la aplicación de las tarifas planas ha sido beneficiosa y se va a mantener– habrá que buscar otras fórmulas más eficientes. Casi 1,5 millones de autónomos beneficiados ¿En qué consiste la tarifa? La tarifa plana para autónomos consiste en el pago mensual de 50 euros a la Seguridad Social en lugar de los 275,02 euros que constituyen la cuota mínima. ¿Cuáto tiempo dura el beneficio? La tarifa plana de 50 euros pasó en enero de este año de 6 a 12 meses para nuevos autónomos o para aquellos que no lo fueron en los dos últimos años. ¿Qué beneficios tiene el autónomo después? Las bonificaciones de la tarifa plana se extienden hasta 24 meses. Los seis siguientes a los doce de tarifa plana de 50 euros se bonifica al 50%, los últimos seis al 30%. ¿Hay límite de edad? Inicialmente se aprobó sólo para menores de 30 años pero debido a la fuerte reacción entre el colectivo de autónomos el gobierno extendió su aplicación a todos, independientemente de la edad. Por su parte, Lorenzo Amor, presidente de ATA, se ha mostrado extrañado frente a estos números y entiende que la realidad es otra. «Querer vincular el crecimiento neto de autónomos de los últimos cinco años con los beneficiarios de la tarifa plana es faltar a la verdad. De acuerdo a esos cálculos, de los aproximadamente 1.470.000 beneficiarios de la tarifa plana solo 229.000 estarían en actividad, y eso es falso. Al día de hoy más de 800.000 siguen cotizando en el RETA», explica Amor. La tarifa plana de 50 euros entró en vigor en 2013, con una duración inicial de seis meses para quienes iniciasen su actividad por cuenta propia, aunque en enero de 2018 se amplió a un año para nuevos autónomos, una medida de la que se han beneficiado un total de 1.473.774 personas en estos cinco años. Según el titular de ATA, las personas mayores de 30 años –que representan el 80% de los beneficiarios– permanecen activos una media de 1.433 días (casi 4 años). «Una vez transcurridos los dos primeros años, los beneficiarios se mantienen dos años más en el sistema. La tarifa plana tal y como funciona en la actualidad ha reducido el indice de mortalidad de las actividades que inician los autónomos», indica Amor. No obstante, el presidente de ATA coincide en la necesidad de revisar las condiciones de la tarifa plana a partir del segundo año. «Tiene que ser una política que ayude a todo el mundo en el primer año y, en el segundo, solo al que lo necesita. No es lógico mantener las bonificaciones a autónomos que tienen ingresos de 50.000 euros», señala. Desde el Ministerio aseguran que las modificaciones que se proyectan persiguen el diseño de un sistema más justo, donde cada trabajador por cuenta propia pague acorde a sus ingresos.
Via: Trabajo pretende limitar la tarifa plana de autónomos

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…