Cuando faltan menos de dos meses para el primer aniversario del referéndum ilegal del 1-O -con el que el Gobierno de Carles Puigdemont pretendió retar al Estado y promover la secesión de Cataluña- el portal de esa consulta inconstitucional ha vuelto a la vida. Sin embargo, desde la Generalitat niegan tener nada que ver con este paso, que les ha cogido a contrapié. Fuentes del Ejecutivo catalán han explicado a ABC que la puesta en marcha de la web no responde «a ninguna orden ni voluntad política». Asimismo, han enmarcado este hecho en meros «aspectos técnicos» de dominios y servidores que, según el Govern, pueden haber derivado en la reactivación de la web de forma «automática». «Es un dominio de la Generalitat que no se sabe si se tendrá que usar más adelante o no, pero ahora mismo no hay ninguna voluntad para eso. Primero miraremos de donde viene este hecho y se decidirá qué hacer, pero no es una cosa que hayamos promovido», han apuntado esas mismas fuentes antes de reconocer que han conocido el caso a través de la información publicada hoy por ABC. Idéntica a la web cerrada el año pasado Según se puede constatar todavía ahora, el portal original -que fue clausurado por el juez instructor del número 13 de Barcelona por orden del Tribunal Constitucional- sigue en marcha. No obstante, en la mencionada página no se incorpora nueva información ni ninguna explicación sobre el porqué de su «resurección». El cierre de la web de referéndum por orden de la Justicia provocó que un gran número de activistas independentistas abrieran nuevos portales con el mismo contenido que durante días se dedicó a rebotar el propio Puigdemont en su cuenta de Twitter. Muchos de estos activistas digitales acabaron procesados y han sido citados a declarar en los últimos meses por delitos de «desobediencia».
Via: La Generalitat se desmarca de la reactivación de la web del 1-O

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…