La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, afirmó este jueves que es una «buena noticia» el principio de acuerdo alcanzado entre ambas formaciones para reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y «quitar la llave» al PP en el Senado sobre los objetivos de estabilidad, lo cual pretende modificar vía real decreto ley o proposición de ley. Así lo indicó en una entrevista en la Cadena Ser, después de que en la noche del miércoles Podemos y el Ministerio de Hacienda acordaran impulsar una reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria para que no se requiera el voto favorable del senado al acuerdo que recoge los objetivos de estabilidad y el «techo de gasto». El Gobierno del Mariano Rajoy introdujo una claúsula en la Ley de Estabilidad Presupuestaria después de llegar a La Moncloa para que tanto el Congreso y el Senado tengan que dar el visto bueno a los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública de cada ejercicio. La norma general establece que el Congreso aprueba en primer lugar las leyes o sus modificaciones y el Senado la ratifica después. En caso de no hacerlo, el procedimiento ordinario permite que el Congreso levante el rechazo del Senado para su aprobación definitiva. Sin embargo, el artículo 15.6 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria incluye como excepción que las Cortes Generales deben pronunciarse al respecto y «si el Congreso de los Diputados o el Senado rechazan los objetivos, el Gobierno, en el plazo máximo de un mes, remitirá un nuevo acuerdo que se someterá al mismo procedimiento». El PP tiene mayoría absoluta en el Senado, lo que le permite vetar el acuerdo sobre los objetivos de estabilidad una vez superen el trámite en el Congreso. En todo caso, cabe recordar que la senda de déficit que propone el Gobierno fue tumbada por la Cámara Baja a finales del mes de julio con los votos en contra de PP y Ciudadanos y la abstención de Podemos, ERC y PDECat. Belarra dijo que su formación está «bastante satisfecha» con la reunión con el Gobierno, ya que pone fin al «cierto inmovilismo» que, consideran, había caracterizado al Ejecutivo de Pedro Sánchez. Además, señaló que la reunión estuvo precedida por una conversación telefónica del presidente del Gobierno con el líder de Podemos, Pablo Iglesias. La portavoz adjunta de Podemos en el Congreso explicó que con este cambio normativo se anteponen los intereses de España y de los ciudadanos y se permitirá mejorar la vida de las personas. La propuesta para reformar esta norma, señaló Belarra, explora dos vías, que son el real decreto y la proposición de ley, con lo que subrayó, «daría tiempo» antes de que senda de déficit llegue al Congreso. En todo caso, explicó que los puntos del acuerdo con el Gobierno van más allá y pasa también por la actualización de las pensiones en línea con el IPC en una paga única y la eliminación del factor de sostenibilidad.
Via: Así quieren sabotear el Gobierno y Podemos la mayoría del PP en el Senado

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…