Con la suspensión de la aplicación del artículo 155 tras el retorno del independentismo al Palau de la Generalitat, una de las primera medidas que adoptó con toda la carga simbólica el nuevo Ejecutivo de Quim Torra fue la reapertura de las «embajadas» que la intervención de la administración había precisamente clausurado por considerarlas un foco de propagación del secesionismo. Al respecto, el Ministerio de Exteriores informó ayer que presentará un recurso contencioso-administrativo contra la apertura de las delegaciones de la Generalitat en Reino Unido, Irlanda, Alemania, Estados Unidos, Italia, Suiza y Francia, al considerar que el Gobierno catalán no cumplió la regulación prevista en la ley de Acción y del Servicio Exterior del Estado. En concreto, detalla el ministerio, la Generalitat no cumplió con la obligación de comunicar al Gobierno la creación de delegaciones en el extranjero que tienen las comunidades. Dicha comunicación es previa al informe que sobre la adecuación de esta medida deben emitir tanto Exteriores como Hacienda. El Govern ignora el aviso El ministerio que dirige Josep Borrell apunta que la Generalitat comunicó con sólo 24 horas de antelación la apertura antes de firmar el decreto de creación, sin tiempo para que el Gobierno emitiese el informe preceptivo, y alegando además que de hecho no se trataba de crear nuevas delegaciones, sino de reabrir las cerradas por el 155. El ministerio de Exteriores alega por contra que tampoco cuando se abrieron las citadas embajadas la Generalitat había cumplido con los trámites legales. El anterior Ejecutivo también recurrió, un contencioso que fue archivado al aplicarse el 155. En su nota, Exteriores subraya que el recurso no afecta a las 40 delegaciones comerciales, 13 oficinas turísticas y 8 culturales que Cataluña mantiene en el extranjero. Tras conocerse la decisión del Gobierno, la consejería de Acción Exterior de la Generalitat, dirigida por el exeurodiputado Ernest Maragall, respondió que el Govern «sigue en marcha» con su plan de aumentar la presencia internacional. A modo de advertencia, Acción Exterior de la Generalitat avisó al Gobierno de que el Govern «sigue determinado a llevar la voz de Cataluña a Europa y al mundo».
Via: La Generalitat no solicitó el permiso al volver a abrir las «embajadas» tras la suspensión del 155

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…