Cuando se hizo evidente a mediados del siglo XIX que Madrid ya no cabía dentro de sus costuras (esto es, de la cerca que había construido 200 años antes Felipe IV para fijar el límite de recaudación de impuestos), el ministro de Fomento, Claudio Moyano, le encargó al arquitecto Carlos María de Castro el diseño de un ensanche para la ciudad. Mucho se ha estudiado sobre aquel primer intento de planificación ordenada de Madrid, sobre las pretensiones de expansión en cuadrícula hacia el norte, el este y el sur —en zonas que hoy pertenecen a los distritos de Chamberí, Moncloa, Salamanca, Retiro y Arganzuela— y sobre lo que acabó ocurriendo tras décadas de presiones e intereses contrapuestos del Gobierno, el Ayuntamiento, la opinión pública, de los propietarios de las casas que no querían ver derribadas y de los que pretendían dar un pelotazo urbanístico en toda regla. Sin embargo, nunca se había visto el punto de partida de todo aquello como hasta ahora, que el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid Luis de Sobrón Martínez acaba de identificar —náufrago entre los documentos del Archivo de la Villa— el inédito plano de la primera propuesta que planteó De Castro, hecha en 1859; el que era ampliamente conocido era el de la reproducción a menor escala del anteproyecto, inicialmente aprobado en 1860.Seguir leyendo.
Via: Así fue el primer sueño de un Madrid ordenado
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…