Tras entrevistarse este viernes nada más llegar a Atenas con el presidente de la República Helena, Prokopis Pavlópulos, y el presidente del Gobierno, Alexis Tsipras, en un clima de confianza y cooperación, Emmanuel Macron ha ofrecido su respaldo para la salida de la crisis económica griega, que se espera el año que viene. El presidente francés elogió sus reformas y recordó que los griegos habían pagado un alto precio por ello. Reiteró también algo esencial para ellos: la necesidad de aliviar la deuda del país. Tsipras y su gobierno esperan de esta forma tener el respaldo galo en Bruselas y un apoyo frente a la continua política de austeridad alemana. Afirmó que «el Fondo Monetario Internacional no debería haber tenido un papel que desempeñar en los asuntos europeos y por lo tanto quiero que Europa recupere su independencia total a este respecto». La visita busca nuevas inversiones en Grecia y más de 30 cargos de empresas le acompañanY también su visita es esencial para conseguir nuevas inversiones en Grecia, así como participaciones francesas en las privatizaciones, comenzando por el campo de la energía: más de treinta altos cargos de las mayores empresas francesas acompañan a Macron en este viaje y se reunirán este viernes en un fórum económico con altos cargos y empresarios griegos. Macron, por su parte, quiere el apoyo griego en temas de defensa, estrategia y reformas en la política europea. Y ha aprovechado su discurso ante la Acrópolis de Atenas para presentar de forma simbólica su programa en un lugar histórico, donde nació la democracia: el reconquistar la soberanía nacional y europea, consiguiendo objetivos comunes y reformas institucionales indispensables, preparando una hoja de ruta que presentará a los demás socios europeos próximamente y servirán al menos para los próximos diez años. Fondo monetario y ministro de finanzas europeos Ha respaldado la idea alemana de un Fondo Monetario Europeo para contrarrestar los choques económicos en los estados miembros de la eurozona, ya que considera que el objetivo final para una integración europea es tener un presupuesto para la zona euro. Y se ha mostrado partidario de la creación del puesto de un ministro de finanzas y de un parlamento para la zona euro, así como un presupuesto independiente para el denominado currency bloc, destinado a amortiguar los choques económicos y evitar futuras crisis. Macron ha insistido también en la defensa de una convergencia social y fiscal, en la necesidad de elegir las prioridades europeas y crear nuevas cooperaciones para luchar contra el terrorismo. Y ha propuesto la creación de asambleas en los países europeos para elegir cuáles serán las prioridades que quieren sus habitantes, así como listas transnacionales para las elecciones europeas del año que viene. El presidente francés ha recordado además que hay que defender también el patrimonio y la cultura de los países europeos, así como literatura y otras artes para conseguir avanzar y conocerse mejor juntos. Los medios griegos han destacado que sus intervenciones forman parte de una forma de diálogo con Angela Merkel y que en los peores momentos de la crisis fue el presidente François Hollande el que apoyó el rescate de Grecia. Ahora es el nuevo presidente Macron el que se muestra partidario de aliviar la deuda griega, mientras que con un grupo de los principales empresarios franceses espera mejorar la economía griega y ayudarla a conseguir alcanzar un crecimiento del 2% a finales de este año. Las fuerzas de seguridad griegas, por su parte, han aumentado las medidas de seguridad propias de este tipo de visita de Estado, paralizado el centro de Atenas para evitar cualquier incidente.
Via: Macron visita Grecia para presentar su visión de la reconstrucción de Europa

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…