El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista para hoy es de 75,92 euros el megavatio hora (MWh) y roza el máximo anual de 75,93 euros que se registró el pasado día 19 de este mes. En septiembre, el precio medio de la electricidad es, hasta hoy, de 71,39 euros el MWh, lo que supone un 45,25% más que en el mismo mes del año pasado (49,15 euros). Este incremento solo repercute en el 40% de la factura de la luz, ya que el 60% son costes fijos e impuestos. Precisamente, ese día 19 fue cuando compareció la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el Congreso para explicar las medidas que piensan emprender, a corto y largo plazo, para que bajen los precios de la luz. Una de esas «medidas de choque» es la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica que creó el Gobierno de Rajoy en 2013 y que, según la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tendrá un impacto de mil millones al año para el erario público. La suspensión -que no eliminación- podría ser aprobada hoy por el Consejo de Ministros y entraría en vigor el 1 de octubre, aunque desde el Ministerio de Transición Ecológica no confirmaron ayer este extremo. También podría conocerse el nuevo bono social para la calefacción. Según explicó la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, esta medida supondrá una rebaja de entre el 2,5% y el 4% en la factura doméstica, y de entre el 5% y el 5,5% en la del gran consumidor industrial, aunque los expertos dejan esas expectativas por debajo del 3%.
Via: El precio de la electricidad vuelve a máximos anuales

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…