La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido que el crecimiento de la economía española ofrece síntomas de fatiga. Lo que estaría en línea con las perspectivas de desaceleración detectadas para el resto de las principales economías de la zona euro, así como para el conjunto de países del «Club de países desarrollados». «El indicador para España apunta a una desaceleración del impulso de crecimiento», ha confirmado un portavoz de la OCDE en referencia a la última lectura del índice compuesto de indicadores líderes (CLI), que en el caso de España bajó a 98,94 puntos en agosto desde los 99,25 del mes anterior. De este modo, este indicador diseñado para anticipar los puntos de inflexión de la tendencia de la actividad económica en el periodo de seis a nueve meses acumula ocho caídas mensuales consecutivas en el caso de España, situándose en su nivel más bajo desde agosto de 2013. En línea con los síntomas de debilitamiento del crecimiento de España, el dato correspondiente al conjunto de la eurozona, que se ha deteriorado a 99,6 puntos desde los 99,8 del mes anterior, anticipa la desaceleración del crecimiento económico de la región, mientras que en la OCDE bajó a 99,6 puntos desde los 99,7 de julio, lo que sugiere una pérdida de impulso económico. De hecho, dentro de las principales economías de la OCDE únicamente EEUU y Japón escapan al debilitamiento generalizado de la tendencia, ya que sus respectivos indicadores líderes reflejan «un impulso de crecimiento estable», mientras que en el caso de Alemania el indicador adelantado apunta a «la estabilización» del crecimiento.
Via: La OCDE confirma que el crecimiento de la economía española se desacelera
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…