La cuenta atrás ha acabado. Este viernes empieza a aplicarse en las estaciones de servicio de toda la Unión Europea el nuevo etiquetado para gasolina, gasóleo y combustibles gaseosos. Se trata de unos símbolos que permiten que el conductor identifique de un vistazo el tipo de carburante que necesita para llenar su depósito, en particular cuando viaja al extranjero, independientemente del idioma o de la marca comercial. Pero no habrá que aprenderlos de un plumazo: la nueva nomenclatura es complementaria a las actuales denominaciones, como la gasolina 95 o el diésel, que seguirán estando en vigor. “Es una armonización para evitar confusión en los suministros”, explica Gustavo Mezquita, asesor técnico de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), quien asegura que el 90% de las 11.500 estaciones de servicio que hay en España ya ha recibido las nuevas etiquetas: “La gasolina estará representada por un círculo, el gasóleo por un cuadrado y el gas por un rombo”.Seguir leyendo.
Via: Las nuevas etiquetas del diésel y la gasolina llegan hoy a los surtidores

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…