La Audiencia Nacional ha confirmado en un auto que «la línea de negocio casi exclusiva» de la sede madrileña del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) se basaba en ser un instrumento de blanqueo de las ganancias ilícitas obtenidas por grupos criminales. La entidad, tal y como adelantó ABC, obtenía «beneficios sobre todo en exportaciones e importaciones fraudulentas con China y en la economía sumergida dentro del mercado nacional». El juez Ismael Moreno acuerda ahora dirigir el procedimiento contra ICBC como persona jurídica por su presunta participación «en un delito continuado de blanqueo de capitales» tipificado en el Código Penal. La resolución dictaminada por el juez ya se ha notificado a le entidad a través de Comisión Rogatoria a Luxemburgo y de Eurojust. El magistrado explica en su resolución que, además de los siete directivos de la entidad que figuran ya como investigados, la responsabilidad penal debe trascender a la entidad ICBC en tanto tuvo un conocimiento puntual sobre la forma que operaba ICBC España. La sucursal en España procedía como banco de blanqueo para captar dinero efectivo de grupos criminales a los que se les facilitaba toda la operativa bancaria para «ocultar, encubrir, transformar en otros productos, como préstamos a clientes en otros países y transferir mayoritariamente a China». El director general de la sucursal en Madrid, Wei Liu; su adjunta, Xiuzhen Wang; el director general del ICBC Europa, Liu Wang, y otros cuatro directivos favorecieron, según el fiscal, ingentes transferencias entre 2011 y 2014 por 90 millones de euros. Sin embargo, el magistrado considera que debe procederse también contra la entidad en tanto que los directores que trabajaban en Madrid actuaron «en el marco de los poderes concedidos por ICBC Luxembourg» y en beneficio de la matriz. La sede en España buscaba captar el máximo de depósitos en efectivo de clientes -que en su mayoría se dedicaban a actividades de economía sumergida-. A través de esta operativa se aumentó la opacidad de sus fondos con el fraccionamientos de los abonos que realizaban y el uso de cuentas internas del banco. También se usaba documentación falsa, facturaciones simuladas y se efectuaban transferencias masivas a China. Colaboración con organizaciones criminales Moreno describe las operaciones llevadas a cabo por este banco chino desde 2011 a 2014 con varios grupos criminales investigados por la justicia como los denominados «Emperador» y «Snake». El juez constata que durante este tiempo, el banco no realizó ninguna actividad de operación de préstamo o concesión de hipotecas. El magistrado también detalla que los servicios de blanqueo ofrecidos por ICBC al grupo «Snake», las transferencias internacionales enviadas por este grupo a través del contrato de corresponsalía de Caixabank, así como otro tipo de conductas por las que el banco rechazaba cualquier medida de control del origen de los fondos que depositaban de forma masiva sus clientes. Según el estudio de las cuentas, Caixabank «se prestó a realizar para el grupo ‘Sneake’ desde diferentes sucursales imposiciones en efectivo que durante los cuatro años investigados han superado la cifra de 60 millones de euros Según el juez, la entidad cooperó como banco de blanqueo de forma consciente y promovida «por su afán de acaparar en los primeros años de actividad el máximo volumen de efectivo de los grupos criminales a los que servía en aquellas fechas». La investigación ha revelado el papel ejercido por la entidad ICBC España, con sede en Luxemburgo, y abrió su primera sede en España a finales de 2010.
Via: La Audiencia imputa al banco ICBC por basar su negocio en el blanqueo

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…