Primero llegaron los bereberes con sus teas encendidas y prendieron fuego a la ciudad palaciega en 1010. Luego, las techumbres de madera crujieron por el calor y las tejas fueron las primeras en caer; los muros quedaron sin protección y también se derrumbaron. Más tarde aparecieron los saqueadores para llevarse las enormes y preciadas piedras de calco-arenita y los objetos de valor que pudieran quedar entre los restos. Mil ocho años después los expertos del Instituto Arqueológico Alemán, de la Junta de Andalucía y de la Universidad Autónoma de Madrid estudiaron la espectacular destrucción de la plaza de Armas del palacio del califa. Allí mismo, adyacente, tal y como adelanta hoy EL PAÍS, descubrieron un enorme edificio administrativo de dos plantas que pudo ser la sede la policía de Medina Azahara, el conjunto palatino árabe del siglo X mejor conservado del mundo y que es Patrimonio de la Humanidad desde julio pasado.Seguir leyendo.
Via: Medina Azahara crece hacia el este del palacio califal
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…