Un 77 por ciento de los migrantes menores de 25 años, que llegan al continente europeo cruzando el mar Mediterráneo, son víctimas de violaciones de derechos humanos, según el último informe conjunto, publicado hoy, por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Titulado «Jornadas de horror», el informe afirma que aunque todos los refugiados y migrantes están expuestos a grandes riesgos al huir de sus lugares de orígen, este peligro aumenta considerablemente en el momento en que intentan cruzar el Mediterráneo, por la zona oriental y central, para llegar al continente europeo. El informe recoge entrevistas realizadas por la OIM con testimonios de 22.000 migrantes y refugiados de los cuales 11.000 son niños o jóvenes menores de 25 años. Según el estudio, los menores que corren más riesgo y que están expuestos a una mayor vulnerabilidad son los que vienen de la región de África subsahariana entre los cuales hasta un 83% sufre de abusos y exacciones. Acoso de traficantes Entre los testimonios citados en el informe está el de Aimamo, un niño de 16 años que viajó sólo a Europa procedente de Gambia. Al llegar a Italia contó que hasta llegar a Libia sufrió, durante varios meses, del acoso de traficantes que lo forzaban a trabajar sin descanso y que lo amenazaban con matarlo si intentaba escapar encerrándolo por las noches para que no huyese. «La triste realidad es que estos abusos son practicados frecuentemente contra todos los niños que atraviesan el Mediterráneo», declaró Afshan Khan, director regional y coordinador de los migrantes y refugiados para Europa. «Los líderes europeos deberían poner en marcha soluciones durables que incluyan la seguridad de las rutas de migración». Por su parte el director regional para la Unión Europea (UE), Noruega y Suiza, Eugenio Ambrosi, observó que «los migrantes y refugiados abandonan sus países para escapar de la pobreza, violencia o inestabilidad y que, además, tienen que enfrentarse con jornadas peligrosas en las que pierden su dignidad, su bienestar e incluso sus vidas». Los menores de 25 años que viajan solos o durante períodos largos, junto con los que tienen un nivel escaso de educación, son los que están más expuestos a la explotación y, a menudo, caen en manos de traficantes y criminales en el transcurso de su viaje. De acuerdo con el estudio, la ruta más peligrosa es la que pasa por Libia. En Libia no hay ley y la amenaza de las milicias y de la criminalidad ponen en peligro la vida de los más jóvenes, que atraviesan este territorio. La tarifa para cruzar desde allí hacia las costas europeas oscila entre 1000 y 5000 dólares diarios. Al no tener dinero para pagar, los migrantes o refugiados se endeudan y llegan a Europa todavía más frágiles.
Via: El 77% de los migrantes menores de 25 sufren abusos en el Mediterráneo

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…