La legalización de la marihuana para uso recreativo ganó este miércoles una batalla importante al conseguir entrar en Canadá. No es el primer país del mundo que da este paso, celebrado con largas colas de clientes ansiosos por comprarla pero recibida con cautela por los mercados. El pionero fue Uruguay el año pasado, que vende la droga en farmacias. Pero el peso demográfico del gigante norteamericano —36 millones, de los que 4,9 millones son consumidores, más que toda la población de Uruguay, que es de 3,5 millones— y económico —en Uruguay las ventas han sido de unos 35 millones este año frente a los 3.300 millones de ventas ilegales del año pasado en Canadá—; su pertenencia al G-7, a la OCDE y su tratado renovado de libre comercio con Estados Unidos dan a la decisión un peso que la iniciativa uruguaya no tuvo. Pese a ello, es el país de Donald Trump el que alberga más población que puede comprar cannabis legalmente y sin indicación médica. Está permitido en ocho Estados.Seguir leyendo.
Via: Canadá abre la puerta del mundo desarrollado al cannabis recreativo
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…