“En julio de 1966, el Ejército español levantó un enorme cementerio en Burgos. Aquel camposanto tenía más de 5.000 tumbas… pero nadie enterrado en ellas”. En un momento en que las exhumaciones y un descomunal cementerio encajado en un valle madrileño, con muertos de una guerra civil, ocupan muchos titulares, este viernes en España se estrena Desenterrando Sad Hill (Sad Hill Unearthed), el documental con el que el director vigués Guillermo de Oliveira quiso contar el empeño de unos vecinos por resucitar un escenario crucial de El bueno, el feo y el malo, el camposanto circular que Sergio Leone (Roma, 1929-1989) inventó de la nada en Silos. Lo concibió como un coliseo romano en el que se batirían en trielo, que no en duelo, los tres puntales de la trama (Clint Eastwood, Eli Wallach, Lee Van Cleef) durante una escena de 20 minutos que ha pasado a la historia como un monumento a las emociones humanas. El cineasta italiano definió aquel lugar como “el circo del destino”. Su película recreaba con visión crítica una guerra civil, la de Secesión, y su gran cementerio también se construyó en un valle silencioso. Pero se trataba del salvaje Oeste, y la dictadura recibió con los brazos abiertos la iniciativa.Seguir leyendo.
Via: Cuando el Ejército de Franco construyó el cementerio de ‘El bueno, el feo y el malo’
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…