Las peticiones de los autónomos han llegado al Congreso. PP, Ciudadanos, Pdecat y Compromis han aprobado hoy una proposición no de ley en la instan al Gobierno a que no suba la cotización de los autónomos, a que mantenga la tarifa plana y establezcan una nueva cotización de 50 euros para los trabajadores por cuenta propia que ganan menos que el salario mínimo, además de suavizar la prestación por cese de actividad. La proposición ha salido adelante con 175 votos a favor y 164 abstenciones. PSOE, Podemos, ERC y PNV se han abstenido en una propuesta que aboga porque la subida de las bases de cotización de los autónomos se aplique en los mismos términos que años anteriores y previo acuerdo con las asociaciones profesionales más representativas, «habida cuenta de los efectos perjudiciales que este tipo de incrementos en las cotizaciones tendría para nuestra economía y para la creación de empleo, sobre todo dados los signos de desaceleración que se vienen observando». La idea trasladada por la Seguridad Social al colectivo de autónomos es de un alza de hasta el 12,25% la base mínima desde el 1 de enero. Reemprender una actividad Además abogan por mantener la tarifa plana de 50 euros para los nuevos autónomos que inicien o reemprendan una actividad «como medida que hasta la fecha ha permitido promover la creación de miles de empleos autónomos en nuestro país, así como de reconocer, en línea con lo declarado por diversas sentencias judiciales, su aplicación a los autónomos societarios» que constituyan una pyme mientras se beneficien de la misma. Los grupos reclaman también una nueva bonificación sobre la base mínima de cotización que fije la cuota en 50 euros mensuales, o en 30 euros en el caso de autónomos menores de 30 años o que acrediten un grado de discapacidad superior al 33%, a la que puedan acogerse, a principio de cada año, todos los autónomos cuyos ingresos medios mensuales en los doce meses anteriores no superen la cuantía del salario mínimo anual vigente en cada momento, prorrogable por períodos anuales siempre en tanto los ingresos del autónomo no superen dicho umbral, para que los autónomos que atraviesan períodos de dificultad puedan mantener su alta y protección social hasta que puedan consolidar su actividad. Y, por último, piden que se aprueben las reformas necesarias para hacer efectivo el derecho a la protección por cese de actividad, flexibilizando los requisitos para su reconocimiento; ampliando la duración de la prestación económica por cese de actividad, equiparándola a la prestación por desempleo; y creando un nuevo subsidio por cese de actividad para quienes agoten la prestación o no cumplan el período mínimo de cotización para su acceso.
Via: El Congreso insta al Gobierno a no subir las cotizaciones a los autónomos

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…