¿Y ahora qué? Angela Merkel, la eterna canciller alemana, ha trazado una hoja de ruta para su salida. En diciembre dejará la presidencia de su partido, la CDU, y en 2021 planea terminar su mandato tras 13 años en el poder y abandonar la política. La noticia bomba cayó el pasado lunes y reverbera aún con intensidad en Berlín y en toda Europa, donde se acumulan los interrogantes que abre la era pos-Merkel. Porque tanto para sus defensores como para sus detractores, el anuncio de la marcha de la excepcional política conservadora alemana que ha marcado el paso en Europa durante casi tres lustros provoca una irremediable sensación de vacío y cierto vértigo ante la nueva era política que arranca en su país y en Europa.Seguir leyendo.
Via: Las incógnitas de una Alemania sin Merkel
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…