Más allá de los grandes números y del cambio de manos de la Cámara de Representantes, las elecciones de Estados Unidos celebradas este martes han propiciado una serie de hitos con la designación para determinados puestos de candidatos con perfiles inéditos hasta ahora. Es el caso del primer gobernador de un estado que es abiertamente gay, de las primeras congresistas musulmanas y de las primeras mujeres nativas que alcanzan la Cámara de Representantes. Jared Polis, un acaudalado congresista demócrata por Colorado que se declara homosexual, se convertirá en el gobernador de Colorado, siendo la primera persona que logra este tipo de cargo en cualquier estado que ha hecho pública esa orientación sexual. Ha derrotado al republicano Walker Stapleton, que ejercía como tesorero estatal. Entre las apuestas políticas de Polis, es partidario de un sistema de salud universal, de la la extensión de las energías renovables y de guarderías sostenidas con fondos públicos. Rashida Tlaib (centro) – Reuters Otra de las grandes novedades de estas elecciones legislativas en EE.UU. ha sido la llegada al Congreso de dos candidatas de confesión musulmana. Se trata de Ilhan Omar, de origen somalí y hasta ahora una legisladora demócrata en la cámara de Minnesota, y de Rashida Tlaib, una abogada de raíces palestinas y antigua parlamentaria estatal en Michigan, también por el Partido Demócrata. La primera ha hecho bandera de un sistema público de salud, el control de las armas y la concesión de ciudadanía a inmigrantes irregulares, mientras que la segunda se ha destacado por defender la extensión a todos los ciudadanos del sistema de atención sanitaria para mayores Medicare, la fijación de un salario mínimo de 15 dólares la hora y la abolición del actual Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Entre los hitos de estas elecciones, destacan igualmente los escaños en la Cámara de Representantes conseguidos por primera vez por dos mujeres indígenas, ambas en las listas demócratas. Una de ellas es Sharice Davids, miembro de una tribu de Wisconsin llamada Ho-Chunk, es abogada y antigua luchadora de artes marciales. Se presentaba a la Cámara por Kansas, donde fue criada por una madre soltera que sirvió en el Ejército, y ha sido especialmente crítica con la reforma fiscal de Donald Trump. Además, es la primera persona homosexual de Kansas que entrará en el Congreso. La otra aborigen que accederá a la Cámara es Deb Haaland, una activista de Nuevo México que fue directora de voto de nativos americanos en la campaña de Barack Obama para las elecciones presidenciales de 2012. Otra mujer que ha hecho historia en las elecciones es la activista Ayanna Prssley, que se convertirá en la primera mujer afroamericana que representará en el Congreso al estado de Massachusetts. Ya en 2009 marcó un hito en Boston cuando fue elegida concejal y viene defendiendo el papel de la Administración para apoyar a las comunidades más necesitadas. Marsha Blackburn – Afp En el bando republicano, destaca la elección de Marsha Blackburn como la primera mujer que accederá a un puesto en el Senado en representación de Tennessee, después de derrotar al exgobernador demócrata ese estado Phil Bredesen. Blacburn defendió durante la campaña electoral la agenda política de Donald Trump, haciendo hincapié en políticas como el refuerzo de la seguridad en las fronteras o la rebaja de impuestos, además de tener una posición firme en contra del aborto.
Via: El primer gobernador gay y dos congresistas musulmanas hacen historia en las elecciones en EE.UU.

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…