Nadie los llamaba “bulos” en el siglo XVI, pero el efecto de lo que en aquella época se denominaban “falsas nuevas” podía ser igual de devastador e incluso podía llegar a debilitar un imperio. Siglos antes de que se acuñara el término “posverdad” y de que la difusión de falsas informaciones acaparara el foco mediático, especialmente durante acontecimientos políticos decisivos como las campañas electorales, las también llamadas hace más de 450 años “nuevas sin fundamentos”, pretendían, al igual que los bulos, “sabotear, dañar o perjudicar a la Monarquía o a otra institución o persona a la que fueran referidas”, explica María de la Almudena Serrano Mota, directora del Archivo Histórico de Cuenca.Seguir leyendo.
Via: El bulo que intentó debilitar el reinado de Felipe II
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…