Mohamed Bin Salmán ya está en Argentina. Ha sido el primer líder extranjero en llegar a Buenos Aires, donde el viernes y el sábado participará de la cumbre del G20. El príncipe heredero saudí no parece preocupado por la denuncia presentada por la ONG Human Rights Watch (HRW) ante la justicia argentina para que sea detenido por presuntos crímenes de guerra cometidos por su país en Yemen. Apenas en tierra, su comitiva, integrada por 400 personas, atravesó toda la ciudad con tránsito despejado hasta la Embajada de su país, un palacete de estilo francés en el que se alojará y que linda con la legación de España. En el aeropuerto lo recibió el canciller argentino, Jorge Faurie. La denuncia de HRW quedó en manos de un fiscal federal, quien ahora deberá recolectar las pruebas que luego analizará un juez. Bin Salmán puede estar tranquilo: la complejidad del trámite y su estatus diplomático neutralizan cualquier posibilidad de detención.Seguir leyendo.
Via: Bin Salmán desafía en Buenos Aires las denuncias por la guerra de Yemen
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…