Un sismo de magnitud 5,5 en la escala de Richter sacudió hoy el sur de México y tuvo epicentro cerca de Salina Cruz, en Oaxaca, el estado más afectado por el terremoto del 7 de septiembre, informó hoy el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Este movimiento telúrico, que según el reporte preliminar no ha causado víctimas o daños materiales, se registró a las 9.18 hora local (14.58 GMT) y su epicentro se localizó en aguas del Pacífico, a 56 kilómetros al sur de Salina Cruz y a 31 kilómetros de profundidad. Esta zona de Oaxaca, conocida como el istmo de Tehuantepec, es la más castigada por el terremoto de 8,2 en la escala de Richter del 7 de septiembre, que dejó 98 muertos, 78 en Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco. En Juchitán de Zaragoza, la ciudad del istmo más perjudicada con miles de viviendas dañadas y 36 víctimas mortales, los habitantes salieron de sus casas al principio del temblor, tal y como han hecho en la mayoría de fuertes réplicas que siguieron al gran terremoto, según constató Efe. México se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, dado que interactúan placas tectónicas como las del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera, y la mayoría de los sismos se registra en los estados del sur, sobre todo en Guerrero y Oaxaca.
Via: Un nuevo terremoto sacude México
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…