Todo apunta a que, finalmente, Theresa May ha claudicado ante sus críticos y tendrá que aplazar la votación del acuerdo del Brexit prevista para mañana. Los medios británicos apuntan a que la primera ministra, que comparecerá esta tarde en la Cámara de los Comunes (16:30 hora española), anunciará el traslado a otra fecha ante la falta de consenso y la sonora derrota que sufriría mañana de continuar con ella. Todo a pesar de que la portavoz oficial de May había asegurado esta misma mañana que la votación seguiría adelante. El propio ministro de Medio Ambiente, Michael Gove había insistido a primera hora de la mañana en el programa Today de radio BBC4 en se llevaría a cabo según lo previsto. La «premier» ha estado intentando, hasta última hora, convencer a los diputados rebeldes, se calcula que más de 100 conservadores votarían en contra, de que apoyen su acuerdo sugiriendo que se modificará la salvaguarda referente a la frontera de Irlanda, el principal escollo y el punto al que se oponen. Además, May lleva hablando todo el fin de semana con varios líderes europeos, entre ellos el presidente de la Comisión Jean Claude Juncker, el del Consejo Europeo Donald Tusk o la canciller Angela Merkel, tratando de convencerles para renegociar el acuerdo ante la previsible derrota que el actual tendrá en el Parlamento británico. Aunque el aplazamiento aún no es oficial, la agenda para hoy de la Cámara de los Comunes se ha modificado para permitir la declaración de May, a la que seguirá la de la líder de los conservadores en el Parlamento, Andrea Leadsom (que previsiblemente confirmará los siguientes pasos técnicos a seguir) y la del ministro para el Brexit Steve Barclay. El líder de la oposición, Jeremy Corbyn, que esperaba utilizar la derrota de May de mañana para tratar de forzar unas elecciones generales ha asegurado que «el gobierno ha decidido que el acuerdo Brexit de Theresa May es tan desastroso que ha dado el paso desesperado de retrasar su propia votación en el último momento» De nada, parece, ha servido ese balón de oxigeno que ha recibido hoy con la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que asegura que Reino Unido puede revocar unilateralmente el Brexit si se lo propone. Esto podría haber sido usado por May ante los euroescépticos críticos de su partido para hacerles ver que, si ella cae, su sucesor podría dejar al país sin brexit y echar marcha atrás a todo el proceso. Mientras, la libra esterlina sigue cayendo, a esta hora, un 0,4% frente al dólar estadounidense y un 0,6% frente al euro para situarse en mínimos de los últimos meses.
Via: May cancela la votación del Brexit en el Parlamento para evitar su fracaso

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…