El Banco Central Europeo (BCE) ha informado que dejará de comprar bonos en enero, pese al debilitamiento económico, y reinvertirá los que venzan «durante un período prolongado una vez que comience a subir los tipos de interés» y, en cualquier caso, «durante el tiempo que sea necesario para mantener unas condiciones de liquidez favorables y un elevado grado de acomodación monetaria». Hasta hoy sólo había dicho que lo haría durante un periodo de tiempo prolongado después del final de las compras netas de activos El BCE dejó también inalterados los tipos de interés de referencia a los que presta a los bancos semanalmente en el 0%. Tras la reunión de su Consejo de Gobierno, el BCE comunicó que continuará cobrando a los bancos un 0,4% por el exceso de sus reservas a un día (facilidad marginal de depósito) y que les seguirá prestando a un día al 0,25 % (facilidad marginal de crédito). Por otro lado, la entidad dirigida por Mario Draghi ha anunciado que mantendrá los tipos de interés sin cambios hasta «al menos el verano de 2019». El BCE también revisó a la baja las previsiones de crecimiento de la zona del euro una décima para este año hasta el 1,9% (2% previsto en septiembre) y para 2019 hasta el 1,7% (1,8%) y mantiene las del 2020 en el 1,7%. Draghi indicó en rueda de prensa que se mantiene la incertidumbre por factores geopolíticos, el proteccionismo, las vulnerabilidades de las economías emergentes y la volatilidad en los mercados financieros. El BCE revisó levemente al alza la inflación de este año y a la baja la de 2019 y prevé un crecimiento en 2021 del 1,5%, con una inflación del 1,8%.
Via: El BCE pone fin a la compra de deuda y reinvertirá los bonos que venzan
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…