Unidos Podemos ha anunciado este lunes la convocatoria de una asamblea extraordinaria de cargos públicos «para reivindicar el diálogo y la libertad de expresión». Así lo han anunciado en el Congreso de los Diputados los portavoces de las distintas formaciones que conforman la coalición liderada por Pablo Iglesias, que ha defendido que «hay que defender a la democracia frente al PP». La idea, según han asegurado desde el partido, es sumar al mayor número posible de personas a esta iniciativa, que quieren celebrar antes del 1 de octubre, fecha señalada por Puigdemont para celebrar el referéndum ilegal en Cataluña. Sin embargo, desde Podemos descartan hablar con PP y Ciudadanos para trasladarles la iniciativa. Sí lo harán con el PSOE. Además de la reivindicación de los derechos democráticos que propugnan desde la formación, la asamblea serviría para instar a un diálogo entre el Gobierno y la Generalitat para solucionar la crisis territorial. Iglesias también ha anunciado que se podría incluir la elaboración de un manifiesto para pedir un «referéndum pactado y con granatías», aunque desde Podemos se muestran cautos con esta posibilidad y quieren que, al menos de momento, la asamblea no tenga un carácter restrictivo que pueda dejar fuera a determinados actores políticos. Durante el anuncio de la iniciativa, el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, ha asegurado que «se han roto los pactos del 78» y ha acusado al Gobierno de Rajoy de “intervenir Cataluña por la puerta de atrás y sin aplicar el artículo 155, que tendría que pasar por la aprobación del Senado», en referencia a la decisión del Ministerio de Hacienda de asumir los pagos de la Generalitat. «Hoy es Cataluña, pero mañana pueden ser Andalucía o Euskadi», ha advertido Domènech. El portavoz de Izquierda Unida, Alberto Garzón, también ha cargado contra el Ejecutivo por recurrir a una «represión y un autoritarismo que son propios de la dictadura franquista», en referencia a la entrada de las fuerzas de seguridad en imprentas de Cataluña para incautarse de propaganda independentista sobre el referéndum, así como a la suspensión judicial del acto proconsulta en Madrid, que finalmente se celebró. Garzón ha insistido en la necesidad de sumarse a esta asamblea de alcaldes y parlamentarios porque, a su juicio, «esta vulneración de derechos humanos no afecta solo a una parte de la ciudadanía». «Esta iniciativa podría ser el germen del principio de una solución», ha zanjado. El «gobierno en la sombra» Antes del anuncio de la propuesta, los de Iglesias mantuvieron una reunión en el seno de «Rumbo 2020», un grupo de reflexión del partido que funciona como una suerte de «gobierno en la sombra». En la misma estuvieron presentes representantes de otras formaciones, como Gerardo Pisarello (Barcelona en Comú y segundo de Colau en el Ayuntamiento de Barcelona), Ernest Urtasun (ICV), o Juan Carlos Monedero, miembro de Podemos, pero sin cargo público ni orgánico. Al encuentro no acudió el líder de Podem (la marca de Podemos en Cataluña), Albano Dante Fachín, enfrentado con Iglesias y con la cúpula del partido desde hace varios meses. Fachín lamentó en sus redes sociales no haber sido invitado: «Nos hubiera gustado poder compartir nuestras reflexiones», escribió el secetario general de Podem.
Via: Podemos pide una asamblea de cargos públicos contra la respuesta del PP

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…