Los famosos no pueden anunciar gafas graduadas al tratarse de un producto sanitario y, por lo tanto, estar sujetos a su regulación específica. Lo ha asegurado la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Publicitaria (Autocontrol) que, tras recibir varias quejas sobre este asunto de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), trasladó la consulta a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Autocontrol preguntó a la AEMPS si las gafas graduadas son producto sanitario, sometido por tanto a la regulación específica de estos productos, y si la prohibición de testimonios de famosos en la publicidad de productos sanitarios afectaba a todos ellos, más allá de que hubieran adquirido su notoriedad en ámbitos relacionados con la salud. La respuesta de la AEMPS, afirmativa para ambas cuestiones, “no deja lugar a dudas sobre la ilicitud de las campañas publicitarias”, algunas de ellas con una elevada notoriedad, en las que se recurre a cantantes o actores y actrices famosos para prescribir el uso de gafas graduadas, asevera Autocontrol en una nota de prensa. El pronunciamiento, tanto de la AEMPS como de Autocontrol, se produce a raíz de diferentes reclamaciones presentadas por la Asociación de Usuarios de la Comunicación contra varias campañas publicitarias de gafas graduadas de Varilux, Opticalia y Alain Afflelou que contaban con Paz Vega, Alejandro Sanz y Sharon Stone. Fuentes del Ministerio de Sanidad han explicado a Efe que las gafas graduadas tienen la consideración legal de producto sanitario y, por lo tanto, les resulta de aplicación la legislación sobre la materia. Se trata del Real Decreto 1591/2009, que establece que en la publicidad de los productos dirigida al público se prohíbe cualquier mención “que haga referencia a una autoridad sanitaria o a recomendaciones que hayan formulado científicos, profesionales de la salud u otras personas que puedan, debido a su notoriedad, incitar a su utilización”. De esta forma, está prohibida la recomendación expresa por un famoso de un producto sanitario en concreto. Las mismas fuentes añaden que la publicidad de productos sanitarios es competencia de las comunidades autónomas y que la AEMPS traslada los casos de empresas concretas de los que tiene conocimiento a la comunidad competente, para que lleve a cabo las medidas oportunas, y realiza el seguimiento del caso.
Via: Los famosos no pueden anunciar gafas graduadas

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…