La Generalitat abandonará el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) en enero de 2019 para financiarse a través del Fondo de Facilidad Financiera (FFF), otro mecanismo de liquidez habilitado por el Estado, «como paso previo para volver a los mercados». «Es un paso importante que nos enseña el camino que aún queda por recorrer», ha señalado en Twitter el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Pere Aragonès. El gener de 2019 abandonarem el FLA per finançar-nos a través del fons de facilitat financera com a pas previ a tornar als mercats.Un pas important que ens ensenya el camí que encara queda per recórrer. https://t.co/3mznrTQe4j— Pere Aragonès 🎗 (@perearagones) 29 de diciembre de 2018 La Generalitat ha pedido prestados al FLA este 2018 más de 9.000 millones de euros y su intención para 2019 era pedir entre 8.000 y 8.500 millones. Sin embargo, el Govern ha decidido renunciar a este mecanismo de liquidez y recurrir a otro similar, aunque algo más flexible, al que se pueden acoger las comunidades que cumplen con una serie de requisitos, como es el Fondo de Facilidad Financiera. Fuentes del departamento de Economía han explicado a Efe que la Generalitat pedirá al FFF la misma cantidad que tenía previsto solicitar al FLA, es decir, algo más de 8.000 millones de euros, y que por este importe pagará el mismo interés. La administración catalana podrá adherirse al FFF tras contar con el visto bueno del Ministerio de Hacienda, ya que ha cumplido con las exigencias para acogerse a este mecanismo, y ello le permitirá seguir financiándose a través del Estado, pero con un menor control sobre sus finanzas. La voluntad del Govern es recurrir al FFF como paso previo para que Cataluña pueda volver a financiarse en los mercados. En una entrevista con Efe, el secretario general del departamento de Vicepresidencia y de Economía del Govern, Albert Castellanos, ya avanzó que la Generalitat barajaba volver a emitir deuda en los mercados financieros a partir de 2020, aunque supeditó este objetivo a que se dieran una serie de condiciones, como cuadrar el objetivo de déficit, cumplir con la regla del gasto y «ser capaces de reestructurar la deuda de la Generalitat, que supone el 300 % de sus ingresos ordinarios». «Depender menos del FLA y poder salir a los mercados (financieros) no es una necesidad tan financiera como política, porque la Generalitat tendría un grado de soberanía económica superior», remarcó Castellanos, que recordó que tres cuartos de la deuda acumulada por la Generalitat están actualmente en manos del FLA.
Via: Cataluña abandonará el Fondo de Liquidez Autonómica en enero, pero seguirá pidiendo dinero al Estado

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…