Extremadura concentra todos los problemas de la red ferroviaria española, pero no es la única región con graves dificultades para el desplazamiento en tren. Las comunicaciones son también complicadas en el norte, atrasada por el Feve, y con conexiones deficientes también en la media distancia. Noroeste y Norte -Los trenes FEVE siguen atrasados a pesar de que ha pasado un lustro desde que Renfe absorbió la antigua empresa de Ferrocarril de Vía Estrecha. Con carencias de personal, trenes y estado de las vías, según las quejas de los viajeros. Aunque los problemas son generales en la red, algunos de los trayectos en peor situación son los de Ferrol-Ortigueira, en La Coruña; Gijón-Laviana y Baiña-Collanzo, en Asturias; y León-Cistierna, León. -La Coruña-Ferrol. A pesar de estar cubierto por trenes de media distancia de Renfe, y no por Feve, se tarda una hora y veinte minutos en recorrer un trayecto de 69 km. El mismo tiempo que en cubrir la distancia entre La Coruña y Vigo, separadas por 180 km, según se quejan la Plataforma pola Defensa do Tren A Coruña e As Mariñas. Extremadura Extremadura es la única región peninsular española sin trenes de larga distancia. Los trenes de media distancia cubren también los trayectos largos. Sin Talgos, ni Alvias, ni mucho menos AVE. Sin doble vía. Dentro del retraso general de las comunicaciones en Extremadura, destacan algunos tramos especialmente problemáticos. Entre las localidades de Aljucén y Cáceres, en las líneas que unen Badajoz y Mérida con Cáceres, hay tramos en muy mal estado y, por tanto, con velocidad limitada. En la línea que une Zafra y Sevilla, entre las localidades extremeñas de Usagre y Llerena las vías son del siglo XIX, de madera; también con velocidad limitada. El último caso que ha vuelto a poner el foco en el problema ferroviario extremeño ha sido la avería sufrida en la línea que une Badajoz con Madrid, con el tren parado a tres kilómetros de la estación de la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata. Andalucía -Granada ha estado tres años incomunicada vía férrea por las obras del AVE. -En Almería los viajeros recorren seis kilómetros y medio en autobús para cubrir la distancia entre la ciudad y la estación de Huércal-Viator, actual punto de origen y destino debido a soterramiento del paso a nivel en El Puche. -Huelva. Las averías también han afectado a las conexiones ferroviarias de Huelva. Especialmente delicada es la situación del Alvia que conecta la ciudad con Madrid, que ha tenido varios problemas técnicos el pasado año. Otras olvidadas En la provincia de Teruel operan los trenes diésel 596, conocidos popularmente como «tamagotchis» por los cuidados constantes que requieren. Renfe planea convertirlos en chatarra en cuanto adquiera nuevo material rodante, pero mientras tanto siguen operando.
Via: Las peores líneas de tren de España

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…