El juicio por el caso Fórum Filatélico ha llegado este jueves a su cuarta sesión, en la que ha continuado declarando el expresidente de la entidad Francisco Briones, para el que la fiscalía pide 27 años de prisión por la presunta estafa de 3.702 millones de euros a 270.000 personas. La sesión de hoy se ha centrado en las operaciones inmobiliarias que los responsables de la entidad habrían realizado con el dinero de los ahorradores. Según el escrito de acusación del Ministerio Fiscal, las mismas consistían en la compra de inmuebles por parte de la sociedad Grupo Unido de Proyectos y Operaciones, S.A. -filial de Fórum Filatélico sin más actividad que canalizar esas inversiones- para venderlos poco tiempo después, «con una importante revalorización», a sociedades del empresario Carlos LLorca Rodríguez –acusado en la causa y en paradero desconocido desde 2015-, quien a veces también se ocultaba detrás de las propias entidades vendedoras. La fiscalía sostiene que el empresario pagaba las adquisiciones con fondos de los inversores previamente desviados a cuentas en el extranjero de sus sociedades. A cambio, Fórum Filatélico obtenía importantes plusvalías por las que no tributaba. Todas esas operaciones eran dirigidas por Llorca Rodríguez, si bien las instrumentalizaba y controlaba el propio Francisco Briones a través de Grupo Unido. Durante su declaración, el expresidente de la entidad ha insistido en que todas las operaciones de compraventa eran legales, pues «además de llevarse a cabo ante notario» eran supervisadas por la asesoría jurídica interna de la entidad y por otra externa, «de absoluta confianza», ha declarado. Sellos, prostitución y tráfico de drogas El fiscal Juan Pavía ha indagado en la compra por parte de Grupo Unido de una finca situada en Marbella por un importe de 3.245.465 euros. Nueve meses después, en noviembre de 2002, la misma fue vendida a la sociedad Marbesquare, S.L. por 11.000.000 euros, que fue constituida dos meses antes de la operación. Detrás de esta empresa estaba la sociedad británica Hg Business Ldt, cuyo socio único era el propio Llorca Rodríguez Para ocultar al empresario, el Ministerio Público sostiene que las participaciones de Marbesquuare se trasmitieron a dos ciudadanos austriacos, que se interpusieron para preservar su identidad. Sobre una de estas personas constan antecedentes penales relacionados con la prostitución y el tráfico de drogas. Además, en 2002 fue declarada persona sin techo al residir en una estación del metro de Viena. Según la fiscalía, a estos dos ciudadanos también se les transmitieron las participaciones de la sociedad Marbepruple, S.L., detrás de la que estaba Carlos Llorca Rodríguez, a la que previamente Grupo Unido había vendido dos fincas por 9.000.000 euros. Esos mismos inmuebles habían sido adquiridos un año antes por Grupo Unido a la sociedad Lusopert, S.L., también del empresario, y ello a cambio de 1.500.000 euros. Sobre estos extremos Francisco Briones ha declarado que no conocía las escrituras de constitución de los inmuebles, en las que figuran sus primitivos titulares, ya que él se limitaba a firmar los respectivos contratos de compraventa, previamente analizados por los servicios jurídicos de la entidad. Además, ha señalado que el propósito de Fórum Filatélico era comprar y vender inmuebles «para obtener beneficio». «La inversión era para conseguir la correspondiente plusvalía, como ocurría con todas las operaciones inmobiliarias», ha señalado. «¿Qué ganaba Rodríguez Llorca?», le ha preguntado el representante del Ministerio Público, a lo que Briones ha respondido que «las comisiones que le pagaba el comprador y el vendedor, imagino». También ha incidido en que esas plusvalías se añadían al balance de la sociedad como resultados extraordinarios y que se tributaban a la Hacienda Pública. «El cliente solo tenía beneficio de sus sellos, la empresa obtenía beneficio de sus inversiones en capital inmobiliario, bolsa, mercados institucionales, etc.», ha señalado, para continuar que posteriormente lo utilizaba en reinvertir en nuevas operaciones. «La contabilidad de Fórum Filatélico estaba exquisitamente diseñada», ha sentenciado. Colaboración con el jefe de la cocaína El Ministerio Público también señala que Llorca Rodríguez y Briones ayudaron a un prófugo, el italiano Luigi Protani considerado el jefe de una banda dedicada al tráfico de cocaína, a liquidar el patrimonio inmobiliario que tenía en España antes de que fuera extraditado por la Audiencia Nacional a Italia, el 8 de enero de 2003. Estas operaciones se llevaron a cabo mediante la compraventa de diferentes inmuebles a través de las sociedades interpuestas de Llorca Rodríguez, del propio Protani y de Grupo Unido. Para obtener la edificabilidad de varios de estos inmuebles se firmaron dos convenios en 2004 con el ayuntamiento de Marbella. Precisamente, Llorca Rodríguez fue acusado de pagar cuatro millones de euros a Juan Antonio Roca dentro de la trama de corrupción urbanística conocida como caso Malaya. Preguntado por el fiscal Pavía sobre su relación con Luigi Protani, el expresidente de Fórum ha insistido en que no lo conoce personalmente. «Quien se presenta en la compraventa es su apoderado», ha manifestado antes de concluir que «no sabía que estaba huido».
Via: La prostitución y el tráfico de drogas salpican al expresidente de Fórum

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…