El Gobierno de Estados Unidos se dispone a poner a prueba el apoyo del que realmente dispone Nicolás Maduro entre el ejército venezolano con el envío de cientos de toneladas de paquetes de alimentos preparados listos para su consumo, que pretende distribuir a Venezuela a través de corredores humanitarios a través de tres puntos en la frontera con Colombia, Brasil y el mar Caribe. Esa ayuda ya se está cargando en tráilers que en los próximos días serán transportados por mar hasta las fronteras de Venezuela, según dijo ayer a este diario un portavoz de USAID, la agencia para la cooperación del Gobierno norteamericano. La Casa Blanca trabaja ya en planes de contingencia por si el régimen de Nicolás Maduro, que aún retiene el control de las fronteras de Venezuela, niega el paso a los convoyes de ayuda humanitaria estos días. Lo han dicho el presidente, Donald Trump; el vicepresidente, Mike Pence; el consejero de Seguridad Nacional, John Bolton, y el secretario de Estado, Mike Pompeo: «Todas las opciones están sobre la mesa». Si Maduro persiste en impedir el acceso de esos convoyes con alimentos preparados, EE.UU. planea proponer una misión militar de ayuda humanitaria a Colombia y Brasil, según han revelado a este diario fuentes del Consejo de Seguridad Nacional, una contingencia para la que ya se prepara USAID. La Casa Blanca negocia también para que se le una Canadá. El director de esa agencia de ayuda humanitaria, Mark Green, estuvo el año pasado en la localidad fronteriza de Cúcuta, en Colombia, para hablar con refugiados y supervisar los planes para abrir un corredor humanitario. Green habló el miércoles con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, para coordinar esfuerzos y avanzarle sus planes. Según el portavoz de USAID Tom Babington «EE.UU, está preparado para brindar asistencia de emergencia en toda Venezuela». Es decir, no sólo en la frontera o a los refugiados fuera del país. EE.UU. ya cuenta con un millar de soldados en bases colombianas pero si debe abrir los corredores humanitarios con el ejército, debería movilizar una cantidad mayor. De ahí que Bolton, el asesor de Trump, compareciera la semana pasada en la Casa Blanca con una libreta en la que se leía la frase «5.000 soldados a Colombia», según explican esas mismas fuentes en el Consejo de Seguridad Nacional. Ya en octubre, ABC avanzó que Bolton estudiaba estos planes de ayuda humanitaria a través de una coalición de aliados.
Via: EE.UU. enviará militares a Brasil y Colombia para que llegue la ayuda a Venezuela

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…