Eduardo Zaplana será puesto en libertad en las próximas horas. La juez del caso Erial ha decretado la libertad del expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro de Trabajo, según han confirmado a ABC fuentes familiares. También ha decretado libertad para los otros dos detenidos en el mismo caso, el abogado Francisco Grau y el exdirectivo de Terra Mítica Joaquín Barceló. Zaplana se encuentra en prisión provisional desde el pasado 24 de mayo -y remitido posteriormente a prisión preventiva en el penal de Picassent (Valencia)- en condición de investigado por los presuntos delitos de cohecho y prevaricación continuados, fraude en la contratación y fiscal, falsedad documental, tráfico de influencias, blanqueo, malversación, pertenencia a asociación ilícita para delinquir y a grupo criminal. Hasta la fecha, la magistrada que investiga al expresidente sostenía que se mantenía el «riesgo evidente de fuga ante el anuncio de penas elevadas» a pesar de la leucemia que padece el exministro. Fuentes consultadas indican que el riesgo de fuga ahora es menor tras haber logrado bloquear más de seis millones de euros supuestamente procedentes del cobro de mordidas. El riesgo de su salud, sin embargo, no ha influido en la toma de la decisión para decretar su libertad. De acuerdo con fuentes judiciales citadas por Efe, el juzgado ya ha librado una orden para que le sean transferidos esos fondos, de modo que se hará imposible que ni Zaplana ni los otros dos detenidos -el abogado Francisco Grau y el exdirectivo de Terra Mítica Joaquín Barceló, ambos puestos en libertad- puedan acceder a ellos. Las mismas fuentes han indicado que existen indicios de que la mayor parte (90%) de estos 6,3 millones de euros pertenecen a Zaplana, mientras que el resto sería de Barceló y Grau. Ni Zaplana ni los otros dos detenidos deberán hacer frente a ninguna fianza para salir de prisión, aunque sí estarán obligados a entregar sus pasaportes en el juzgado antes de recuperar la libertad, además de comparecer una vez a la semana en el juzgado de guardia más próximo a su domicilio. A la espera del alta médica: hoy seguirá ingresado Fuentes del equipo médico que atiende a Zaplana en el Hospital La Fe de Valencia –donde se encuentra ingresado desde el pasado 18 de diciembre debido a complicaciones derivadas de la leucemia que sufre y por la que fue trasplantado en 2015– han informado de que el expresidente no recibirá este jueves el alta médica, de modo permanecerá ingresado en el centro. Las mismas fuentes han confirmado que los especialistas que tratan los problemas derivados de la leucemia que sufre y por la que fue trasplantado no le han visitado, tiene pendiente la realización de pruebas médicas y no se ha preparado la documentación que debe acompañar el alta. En el caso Erial, el juzgado de instrucción número 8 de Valencia investiga, entre otras actuaciones, el presunto cobro de comisiones derivadas de la concesión de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV), realizadas en 1997 durante la gestión de Zaplana al frente de la Generalitat, y del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana, puesto en marcha en 2003. En la causa constan como investigados, además, el ex director general de la Policía y expresidente de Les Corts Juan Cotino; la mujer de Zaplana, Rosa Barceló, y la secretaria personal del expresident, Mitsuko Henríquez.
Via: La juez deja libre a Eduardo Zaplana, que seguirá este jueves en el hospital

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…