Los técnicos de Adif y los Mossos d’Esquadra siguen trabajando para saber las causas del accidente ferroviario de ayer viernes a las seis y media de la tarde en Castellgalí (Barcelona) que ha costado la vida a una maquinista de 26 años, y ha dejado 6 heridos graves, 15 menos graves y 37 leves. El tramo donde los dos trenes chocaron no tiene toda la señalización automatizada, por lo que una de las hipótesis que se maneja es que se produjese un error en el aviso de que uno de los trenes circulaba a contravía. El consejero de Territorio de la Generalitat, Damià Calvet, se ha referido a problemas en la señalización automática y en la “comunicación manual” entre los trenes y el centro de control. Calvet ha pedido que no vuelvan a circular trenes por el tramo de la línea R4 donde ocurrió la colisión frontal hasta que no se introduzcan mejoras en la infraestructura. Calvet prevé reunirse con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, hoy sábado en Barcelona. Ábalos ya se ha reunido con la familia de la maquinista fallecida y ha visitado el centro de control de la estación de Francia, en Barcelona, para seguir los primeros trabajos de investigación de Adif y de Renfe,Seguir leyendo.
Via: La Generalitat pide cerrar la línea de tren donde ocurrió el accidente de Barcelona
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…