Unos 75.000 «grandes electores» (alcaldes, concejales, diputados, consejeros generales) han sido convocados este domingo para elegir entre 1.971 candidatos a los 171 senadores que deberán renovar la mitad de un Senado con mayoría de centro y derecha tradicionales, la única institución que escapa al control absoluto del presidente Emmanuel Macron. En el modelo político francés, los senadores son elegidos por seis años a través del sufragio censitario (voto restringido a un censo restringido a determinado tipo de electores, «grandes electores», en este caso). Y la mitad del Senado -Cámara Alta del Parlamento, tras la Asamblea Nacional- se renueva cada tres. Las elecciones senatoriales de septiembre 2014 confirmaron la mayoría conservadora tradicional. En las elecciones de este domingo, el centro (42 senadores) y la derecha (142 senadores) debieran confirmar o acentuar su mayoría absoluta. Los senadores independientes (13) y los senadores próximos a Macron (29) debieran confirmar sus posiciones, mientras que socialistas (86), comunistas (18) y radicales de distinta obediencia (16) pudieran perder posiciones. El Senado solo puede frenar o modificar parcialmente los proyectos legislativos del presidente Último reducto de oposición y resistencia contra el «rodillo» presidencial, el Senado solo puede frenar o modificar parcialmente los proyectos legislativos del presidente, su Gobierno y su mayoría parlamentaria absoluta. Ni Macron ni la oposición de centro derecha en el Senado anuncian ningún tipo de «guerra de guerrillas» institucional. Bien al contrario. Los senadores de centro y derecha tradicional aseguran que desean matizar y mejorar los proyectos legislativos que el presidente no imponga con ordenanzas (decretazos). El presidente aspira a conseguir el apoyo del Senado para realizar una reforma institucional de cierto calado, en un estado todavía balbuciente. Reformas pendientes La reforma laboral de Macron ha vuelto a demostrar que cualquier presidente francés puede gobernar a su antojo, si cuenta con una mayoría parlamentaria sólida que confirma su poder absoluto. En el campo de las reformas pendientes (pensiones, educación), el presidente puede gobernar libremente. Para realizar reformas institucionales, incluso la Constitución, el presidente debe contar con el apoyo del Senado.
Via: La derecha aspira a conservar su mayoría para renovar el Senado

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…