Baltasar Gracián escribió que “No es uno solo el que vale por muchos”. Esta verdad parecía escandalosa en su época. Han sido necesarias revoluciones, la educación de las masas y la difusión del saber a gran escala para imponerla en la práctica. Una vez enunciada, esta concepción del ser humano, fiel a la realidad, no sufre ninguna reserva, ninguna excepción. No se puede decir que en ciertas circunstancias, en virtud de determinados procedimientos, un hombre puede valer tanto como varios, porque no tendría ningún sentido. El problema es que, en ese caso, la democracia representativa contiene en sí misma una discordancia. En ella surgen inmediatamente dos grupos, el pueblo entero y sus representantes. Y salta a la vista que es una contradicción difícil de resolver.Seguir leyendo.
Via: La revuelta del hombre corriente
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…