Última carta. El Gobierno confía en que los ecos de la manifestación en Colón se dejen sentir en el independentismo y juega a explotar la imagen de los secesionistas votando el próximo miércoles junto a PP y Ciudadanos como última oportunidad para salvar el proyecto de cuentas públicas y le pueda hacer llegar hasta 2020. En caso de los independentistas voten esta semana en contra de la tramitación de los Presupuestos, la posibilidad del superdomingo electoral está encima de la mesa. La agencia Efe, citando a fuentes del Ejecutivo, ha informado hoy de que el presidente estaría barajando el 14 de abril como día para convocar elecciones, apenas un mes y medio antes de los comicios europeos, municipales y autonómicos del 26 de mayo. Altos mandos gubernamentales, en cambio, insisten en que «no hay nada» y que «lo primero que hay que decidir es si vamos a elecciones en caso de que no haya Presupuestos», aseguran. Y en caso de que la respuesta sea afirmativa «habría que ver fechas», pero aseguran que «de esta nunca se ha hablado y sería precipitado». Varios miembros del Gobierno consultados por este diario niegan que «nunca» se haya hablado de esa posibilidad. Esa posible convocatoria obligaría al Gobierno a disolver las Cortes y convocar las elecciones la semana que viene, el próximo 19 de febrero, para cumplir los 54 días que establece la ley. La posibilidad de un «superdomingo» electoral para el 26 de mayo también ha planeado en el horizonte aunque cuenta con destacados detractores entre las propias filas socialistas. El adelanto electoral aterra a los barones del PSOE, que quieren ir en solitario a las urnas. Pero en el partido no se descarta porque creen que es «la mejor forma» de fomentar la movilización. En Moncloa no cierran la puerta a nada porque «la decisión sólo la va a tomar el presidente». Es posible, por tanto, pero también se apunta al inconveniente de que en abril cae este año la Semana Santa y el 14 de abril es Domingo de Ramos. Presión a los independentistas Este movimiento del Ejecutivo se lee como una medida de presión para que los independentistas cambien de postura y aprueben los Presupuestos, ante la movilización electoral de la derecha. Pero la opción más realista en estos momentos es la de que los Presupuestos no saldrán. Este mensaje es el mismo que los socialistas van a intensificar en caso de adelanto electoral: «La política hace extraños compañeros de cama. El independentismo votará en contra de unos Presupuestos sociales buenos para Cataluña, y las derechas en contra de unos presupuestos sociales buenos para España. ¿No será que viven mejor en la confrontación que en las soluciones?», ha aseverado hoy el presidente del Gobierno. La política hace extraños compañeros de cama. El independentismo votará en contra de unos presupuestos sociales buenos para #Cataluña, y las derechas en contra de unos presupuestos sociales buenos para #España. ¿No será que viven mejor en la confrontación que en las soluciones?— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 11 de febrero de 2019 En un mensaje similar al que lanzó ayer desde un mitin del PSOE en Santander, Sánchez ha vuelto a destacar, una vez ha dado por rotas las negociaciones, las partes de su discurso más opuestas al independentismo. Incluidas las menciones a la Constitución que el Gobierno no incluyó en la declaración de Pedralbes: «La independencia de Cataluña ni es constitucional ni la quiere la mayoría de catalanes. La mayoría está con el autogobierno. Esto es, con la convivencia, el diálogo y la Constitución». Adelanto electoral Ferraz y Moncloa ya han establecido relato de campaña electoral, intentando presentar al PSOE en mitad de dos frentes entre los que no realiza diferencia alguna: «Ni unos ni otros han entendido lo que supuso la moción de censura: la puesta en pie de una España moderada, cabal y progresista que quiere conquistar su futuro y no regresar al pasado». Con este escenario de probable fracaso de los Presupuestos vuelve a planear la posibilidad del adelanto electoral. Sánchez presentó el proyecto de cuentas públicas con la vocación de «agotar la legislatura» en el ecuador de 2020. Pero él mismo, la vicepresidenta y la ministra de Hacienda han aseverado que sin cuentas públicas aprobadas la legislatura «se acorta». Montero llegó a dar por hecho que habría urnas en 2019. Este planteamiento es compatible con el planteamiento de Sánchez, que siempre quiso llegar como mínimo hasta octubre de 2019 y ahí gestionar sus tiempos. Pero sin Presupuestos y con los decretos de salario mínimo y pensiones ya en marcha tanto tiempo parece excesivo. Legislatura corta En rueda de prensa en Ferraz, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, se negaba primero a entrar en especulaciones de fechas porque esa cuestión es «competencia exclusiva del presidente», pero sí volviendo a admitir que si no salen los Presupuestos la legislatura «se acortaría». Pero en segundo término la número dos del PSOE y portavoz en el Congreso rechazaba que esa posibilidad esté encima de la mesa: «No estamos barajando ninguna fecha. No hay ningún miembro de la dirección federal que hable de elecciones el 14 de abril». Pero también es cierto que no ha querido rechazar la posibilidad de un adelanto, aunque siempre vinculándolo a la decisión del presidente.
Via: La Moncloa filtra elecciones el 14 de abril para presionar a los independentistas y luego lo niega

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…