Una lechuza negra sobrevolará las cabezas de Oriol Junqueras y el resto de acusados. Esta rapaz nocturna -una alegoría del mal- forma parte de la obra que se extiende en el techo del salón de plenos del Tribunal Supremo, un escenario que ha acogido algunos de los juicios más importantes de la historia de España. Desde hoy, este salón será el escenario de la histórica vista contra el «procés», un juicio que escribirá el desenlace de una crisis que llegó más lejos que nunca, con una declaración unilateral de independencia. La pintura de Marceliano Santa María -que representa a la Justicia y el bien venciendo a los delitos y al mal- presidirá desde lo alto. En este recinto se celebra la apertura del año judicial, además de las tomas de posesión de los nuevos jueces y fiscales del Alto Tribunal, una institución con más de 200 años, ubicada en el antiguo Convento de las Salesas. 600 periodistas de todo el mundo Más de 600 periodistas de 150 medios de comunicación, 50 de ellos extranjeros, atenderán el desarrollo del juicio. Una cifra que refleja la gran expectación generada en España y en Europa. De los foráneos hay mayoría de Alemania y Francia, pero también holandeses y suizos. De fuera de Europa se han acreditado «plumillas» de Estados Unidos, Rusia y China. Los reporteros se repartirán entre el salón de plenos -al que solo accederá una veintena de periodistas, sin ningún dispositivo, ni siquiera el teléfono móvil-, la biblioteca y el salón de actos del Supremo, habilitados para seguir la vista. Retransmisión íntegra Cualquier persona podrá «observar» el juicio en cualquier momento. La vista será retransmitida íntegra en directo, tanto por televisión como a través de la página web del Poder Judicial. Este canal nunca se ha utilizado para emitir un juicio en nuestro país. Un proceso público es una de las garantías del sistema penal español: cualquiera, con la única limitación de la capacidad de la sala, puede presenciarlo sin obstáculos. Público, prensa y familiares Además de los jueces, fiscales, abogados y acusados -los protagonistas de la obra teatral que representará el juicio-, otros actores secundarios podrán atender al juicio oral desde dentro del salón de plenos, limitado a unas 100 personas. 24 familiares (dos por cada acusado), una veintena de periodistas, representantes institucionales y en torno a cincuenta personas de público serán los testigos privilegiados. Rajoy, Santamaría, Rufián y Colau Entre los más de 500 testigos que declararán se encuentran importantes personajes públicos como el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y el exministro Cristóbal Montoro. También el diputado de ERC Gabriel Rufián o la actual alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Los calabozos de la Audiencia Nacional Los nueve acusados que se encuentran en prisión preventiva serán conducidos cada mañana al juicio desde las cárceles de Soto del Real (los hombres) y Alcalá (las mujeres). Aguardarán en los calabozos de la cercana Audiencia Nacional y serán dirigidos a la sala, en un traslado con el mayor respeto posible a su dignidad, evitando su exposición. En los recesos para comer, los acusados almorzarán un menú económico en una sala del tribunal dedicada habitualmente a conferencias y exposiciones. Las sesiones, de mañana y tarde, comenzarán a las 10, y están previstas de martes a jueves, aunque el tribunal podrá añadir lunes y viernes. Asiento para Torra y otras instituciones La Generalitat de Cataluña, el Parlamento catalán y la Cámara vasca tendrán dos asientos reservados cada día dentro del salón de plenos. Los miembros del Govern y del Parlament citados como testigos no podrán, aun así, acudir como público hasta después de sus propias declaraciones. Todos ellos tienen la condición de autoridad pública. Como tal, Torra -que solo en la primera sesión de hoy estará acompañado por dos miembros de su Govern- será recibido en la puerta principal, en la madrileña plaza de la Villa de París, por la jefa de gabinete del presidente del Supremo, Carlos Lesmes.
Via: Una lechuza, 600 plumillas y Rajoy

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…