El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha formado parte hoy en Madrid del medio centenar de independentistas, entre ellos el presidente del Parlamento catalán y otros líderes políticos, que esta mañana se han manifestado a las puertas del Tribunal Supremo en solidaridad por exconsejeros y agitadores sociales procesados por el proceso del 1-O. [Sigue en directo la primera jornada del juicio al 1-O] Tras portar una pancarta que decía «decidir no es delito», Torra entró en la sede del Supremo en torno a las 9.15 horas para asistir como público a la primera jornada del juicio sin hacer declaraciones a la prensa, pero ABC pudo hablar con él en una conversación privada en torno a las 10.30 horas. En dicha conversación, el jefe del Ejecutivo catalán reconoció que «la relación con Pedro Sánchez ha sido fluida hasta que hace unos días el Gobierno cambió de posición». Torra se refería al ultimátum que la vicepresidenta hizo público el viernes, cuando urgió a la Generalitat a aceptar sus condiciones para entablar un diálogo entre Gobierno y Generalitat. Torra ha señalado que el Ejecutivo socialista les comunicó su cambio de criterio el miércoles. «Nos dijeron que no aceptaban hablar del derecho de autodeterminación y dieron marcha atrás con lo del relator», ha dicho. A juicio del presidente catalán, Sánchez «no va contra nosotros en este proceso sino contra los dos millones y medio de catalanes que votaron en la consulta». En estas condiciones, Torra ha afirmado que no apoyarán los Presupuestos. Hoy ha comenzado el debate de la tramitación de las cuentas públicas y mañana se votarán, previsiblemente, con el rechazo del PDCat y ERC. Esto podría significar la convocatoria urgente de elecciones, tal y como filtró ayer La Moncloa. «No creo que podamos apoyar el Presupuesto. Eso depende de que el Gobierno acepte hablar del derecho de autodeterminación», ha asegurado Torra a ABC. «Lo que queremos es votar. Es nuestro derecho», ha insistido. Torra acudió hoy a primera hora al Tribunal Supremo flanqueado por el conseller Damià Calvet y el delegado de la Generalitat en Madrid, Ferran Mascarell. También se encontraban en Madrid el presidente del Parlament, Roger Torrent, junto a los líderes de las entidades independentistas ANC y Òmnium, de familiares de los presos o de partidos como JxCat, ERC, PDECat, Demòcrates, CUP y comunes. Ya dentro del tribunal, Torra ha mantenido un breve encuentro con el presidente del Tribunal, Carlos Lesmes. Torra ha entrado por la puerta principal y el saludo responde a lo habitual con las autoridades públicas españolas que acuden al Palacio de Justicia en visita no institucional. Tras este encuentro, Torra fue conducido al Salón de Plenos, donde tiene lugar la vista, reservada esta jornada a la exposición de las denominadas cuestiones previas por parte de los abogados de los doce encausados en este procedimiento. Torra ha declarado que volverá al juicio «cuando declaren Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. Y tal vez cuando lo haga Forcadell».
Via: Torra, en declaraciones a ABC: «La relación con Sánchez ha sido fluida hasta hace unos días»

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…