Un total de 77 incendios se encuentran activos en Asturias, contra los que luchan unas 200 personas, a las que se sumarán mañana, lunes, otro centenar aportado por la administración del Estado y la Unidad Militar de Emergencias, que llegará al Principado antes de medianoche. Según el consejero de la Presidencia del Principado, Guillermo Martínez, la situación es «complicada» ya que los fuegos y su propagación se están viendo favorecidos por las fuertes rachas de viento sur, a lo que se suma la sequedad del terreno por la falta de lluvias. Aunque hay incendios en una treintena de los 78 municipios asturianos, la situación más complicada se vive en los de Narcea, Somiedo, Tineo y Allande. En ese último municipio, una familia ha tenido que ser desalojada por la cercanía del fuego a su vivienda, según ha señalado Martínez, que permanece reunido en el gabinete de crisis que sigue la evolución de los incendios desde el complejo que el Servicio de Extinción de Incendios tiene en La Morgal. Los fuegos afectan a montes de los concejos de Allande, Amieva, Belmonte de Miranda, Cabrales, Cangas del Narcea, Castropol, Grado, Langreo, Lena, Onís, Piloña, Ponga, Pravia, Quirós, Ribera de Arriba, Salas, Sobrescobio, Somiedo, Tineo y Valdés, entre otros. El viento ha impedido la actuación de medios aéreos y ha propiciado grandes frentes y lenguas de fuego de hasta 30 metros en muchos de los incendios registrados en el suroeste. Las llamas han afectado también a algunas líneas eléctricas, aunque no son muchas los usuarios afectados y han obligado también a cortar algunas carreteras secundarias. Ante esta situación, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha telefoneado al jefe del Ejecutivo asturiano, Javier Fernández, para ofrecerle el apoyo de medios estatales para su extinción. En las tareas de extinción han trabajado este domingo unas 200 personas, a las que se sumarán mañana otro centenar aportado por la administración del Estado y la UME, que desplazará a 50 efectivos esta medianoche, seis autobombas y dos vehículos nodriza. Ante esta situación, el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana activó a las 17:50 horas el nivel 1 del Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA), que desde el pasado 28 de febrero permanecía en situación cero, con el fin de que el Ministerio de Medio Ambiente pudiese trasladar a Asturias medios aéreos de lucha contra el fuego. Una hora después, incrementó el nivel de emergencia al nivel 2 con el fin de pedir la intervención de la UME. Martínez confía en que mañana puedan operar los medios aéreos y mejoren las condiciones meteorológicas. El Principado ha instado a la población a que no haga actividades que puedan contribuir a la generación de incendios. Cantabria sufre otros 50 Por su parte, el Gobierno de Cantabria ha activado el Plan Especial de Incendios Forestales (Infocant), en su nivel 1, debido a los 50 incendios forestales que están activos. El Ejecutivo regional explica en una nota de prensa que la situación de riesgo derivada del gran número de incendios forestales que viene afectando estos días a Cantabria, muy especialmente en las últimas horas, y la previsión meteorológica que maneja la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para las próximas horas, con fuertes rachas de viento, ha obligado a activar este nivel de alerta. En estos momentos están activos cerca de 50 incendios forestales y las zonas más afectadas son las comarcas del Pas y del Pisueña, aunque también se registran fuegos en la zona del Besaya, el Nansa, así como en otros puntos de la geografía regional. Por municipios los que registran un mayor número de fuegos son Santiurde de Toranzo, Corvera de Toranzo, Villafufre y Selaya. El Plan Infocant se activa para realizar un seguimiento pormenorizado de la situación y controlar los medios. La situación ha empeorado en las últimas horas, ya que poco antes de la 20.00 horas el Ejecutivo informaba de que había cinco incendios activos. La Dirección General de Medio Natural del Gobierno de Cantabria mantiene un operativo de 102 agentes del medio natural, 32 cuadrillas forestales y 6 emisoristas, todos ellos dependientes de la Dirección General de Medio Natural. Asimismo, se cuenta con los bomberos del 112 Cantabria y con la brigada helitransportada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con base en Ruente, además de los bomberos municipales y las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, que serán movilizados también si la situación lo requiere. El Ejecutivo reitera la llamada a la colaboración ciudadana, tanto para evitar cualquier práctica de riesgo, dado que las quemas están prohibidas en terreno rústico en toda la región, como para colaborar en la identificación de los causantes.
Via: Asturias y Cantabria viven una jornada negra con más de 120 incendios activos
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…