Los nuevos Presupuestos Generales del Estado no llegarán al Congreso antes del 1 de octubre como establece el artículo 143 de la Constitución. Fuentes populares han avanzado este martes que la aprobación de las nuevas cuentas volverá a posponerse este viernes -iban a recibir la luz verde del Consejo de Ministros la semana pasada- porque el Gobierno quiere contar de manera firme con los apoyos necesarios para sacarlas adelante en el Congreso. En concreto, el Ejecutivo está esperando a tener la confirmación del PNV -necesario si el PSOE vota en contra-. Y ahora ha decidido esperar amparándose en el precedente de 1984, cuando los Presupuestos del año siguiente llegaron al Congreso a mediados de octubre sin que ello provocara después problemas en su aprobación. Se trata de acogerse a una interpretación más flexible del plazo de tres meses que señala el artículo 143 de la la Constitución española para el envío de las cuentas desde Moncloa a la Cámara Baja. Esta interpretación, no obstante, otorga cierto margen al Gobierno pero limitado. Las mismas fuentes apuntan a dos o tres semanas, cuando confían en que la crisis de Cataluña habrá amainado y será un momento más fácil para que el grupo vasco otorgue su respaldo a las cuentas. Las cuentas no se prorrogan hasta el 31 de diciembre. Con esta flexibilidad, el Ejecutivo espera poder cerra también la negociación con los sindicatos para la renovación del Pacto de Rentas de los Funcionarios, de duración trienal, y que toca ser renovado ahora. En rueda de prensa en el Congreso, el portavoz popular, Rafael Hernando, se ha negado a apuntar fecha alguna de aprobación. «No es necesario marcar ninguna fecha sino que los Presupuestos lleguen con el acuerdo político y social suficiente. El fin es que el Presupuesto esté aprobado antes del 31 de diciembre, el objetivo es que no haya prórroga», ha subrayado.
Via: El Gobierno pospondrá los Presupuestos hasta que pase el 1-O
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…