Agentes de la Guardia Civil se han personado este miércoles en el Parlamento catalán para pedir información sobre el acto para anunciar el referéndum del 1-O que se celebró en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) en julio de 2017 por orden de la juez que investiga los preparativos del referéndum. Según fuentes próximas al caso, los agentes han reclamado las facturas de pago de ese acto que Junts pel Sí dijo en su día que habían sido abonadas por su grupo parlamentario. Una pareja de agentes ha presentado un escrito al Registro del Parlament pidiendo información sobre estos gastos, en busca de indicios de malversación de fondos públicos con la consulta independentista. Los guardia civiles, que iban de paisano, han dejado sus armas en la entrada, como es habitual, antes de proceder al requerimiento judicial. La intervención judicial, ordenada por el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona coincide el mismo día en que la secretaria de dicho juzgado declara como testigo ante el Tribunal Supremo en la causa del «procés». Los agentes han entregado un requerimiento y se han marchado, según fuentes parlamentarias. Este juzgado investiga desde febrero de 2017 los preparativos del 1-O y presuntas irregularidades del proceso soberanista.
Via: La Guardia Civil busca en el Parlament facturas del acto del 1-O en el TNC

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…