El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés de referencia y ha anunciado que los dejará ahí hasta finales de 2019, más tiempo del que había comunicado hasta ahora, por lo que pospone la primera subida desde 2011 por el debilitamiento económico. Tras la reunión de su Consejo de Gobierno, el BCE dijo que continuará prestando semanalmente a los bancos al 0%, les seguirá cobrando un 0,4% por el exceso de sus reservas a un día (facilidad marginal de depósito) y prestando a un día al 0,25% (facilidad marginal de crédito). El BCE modifica así su orientación sobre los movimientos de las tasas de interés y afirmó en un comunicado que “seguirán en el nivel actual, al menos hasta el final de 2019”. Hasta ahora había dicho que seguirían en el nivel actual hasta, al menos, durante el verano de 2019. Durante la rueda de prensa, el presidente de la entidad, Mario Draghi, ha confirmado el parón de la economía de la zona euro con una rebaja de seis décimas de sus previsiones de crecimiento de la zona del euro en 2019, hasta el 1,1%, frente al 1,7% previsto en diciembre pasado. El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo en rueda de prensa que la entidad también baja los pronósticos de crecimiento para el 2020 una décima, hasta el 1,6% (1,7% en diciembre) y mantiene las del 2021 en el 1,5%. El debilitamiento de la economía de la zona del euro también ha llevado al personal del BCE a revisar a la baja sus pronósticos de inflación, pero en menor medida. Ahora prevé una inflación del 1,2% en 2019 (1,6% en diciembre) del 1,5% en 2020 (1,7% en diciembre) y del 1,6% en 2021 (1,8%). “La persistencia de incertidumbres relacionadas con factores geopolíticos, la amenaza del proteccionismo y las vulnerabilidades en mercados emergentes parecen dejar huellas en la confianza económica”, declaró el banquero italiano. “En cualquier caso, el Consejo de Gobierno sigue listo para ajustar todos sus instrumentos, de la manera apropiada, para garantizar que la inflación sigue avanzando hacia la meta del Consejo de manera sostenida”, añadió Draghi. Inyección de más estímulos Asimismo, la entidad dirigida por Mario Draghi ha comunicado que inyectará a partir de septiembre más liquidez a dos años en operaciones trimestrales hasta marzo de 2021, tras el debilitamiento de la economía de la zona del euro, que ha sido más fuerte de lo que esperaba. El BCE comenzará en septiembre esta nueva serie de operaciones trimestrales de liquidez con las que quiere «ayudar a preservar unas condiciones de préstamo bancario favorables» y que la política monetaria se transmita de forma suave en toda la zona del euro, es decir, que los tipos de interés sigan bajos en todos los países. Los bancos podrán tomar préstamos por valor de hasta un 30% de su stock de préstamos a fecha del 28 de febrero de 2019 a una tasa de interés indexada al tipo de interés de las operaciones semanales de refinanciación durante el periodo de vida de cada operación. Como en los otros programas de inyección de liquidez, estas nuevas operaciones crearán incentivos para que los bancos presten y las condiciones de crédito sigan siendo favorables. Las operaciones serán a un tipo de interés fijo con adjudicación plena todo el tiempo que sea necesario, por lo que el BCE prestará a los bancos todo lo que necesiten, al menos hasta que finalice el periodo de mantenimiento de reservas mínimas que comienza en marzo de 2021. Por otro lado, el BCE ha reiterado que va a reinvertir el principal de los bonos adquiridos mediante el programa de compra de deuda pública y privada que vayan venciendo durante un período prolongado tras la fecha en la que comience a subir los tipos de interés oficiales. La entidad se compromete a reinvertir los bonos “durante el tiempo que sea necesario para mantener unas condiciones de liquidez favorables y un amplio grado de acomodación monetaria”, añade el comunicado.
Via: El BCE anuncia la inyección de nuevos estímulos y pospone la subida de los tipos de interés

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…