“En España es bonito navegar con la brújula por encima de los mares de nubes, resulta muy elegante, pero… Recuérdelo, por debajo de los mares de nubes está la eternidad”. Fue la advertencia que recibió el escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry del jefe de la mítica Compañía Latécoère, Didier Daurat, antes de emprender su primer vuelo de correo aéreo. El autor de El Principito fue uno de los pioneros del aire que participó en la apertura de las nuevas líneas aéreas que conectaron Europa con África y América del Sur, una epopeya de la que ahora se cumplen cien años y de la que España formó parte. “La aviación para unir a los hombres”. Esa fue la idea que inspiró a Pierre-Georges Latécoère a fundar, en 1918, las Líneas Aéreas Latécoère, que despegaron en 1919 y que más tarde se convertirían en la mítica Aéropostale. Para recordar la herencia cultural que dejó aquella conquista de los cielos, el Raid Latécoère-Aéropostale recrea cada año algunas de las viejas escalas de la compañía, entre Toulouse y Santiago de Chile. A su paso por España, el raid recrea las escalas permanentes de Barcelona, Alicante y Málaga con el aterrizaje en diversos puntos de la geografía española de decenas de aeronaves históricas. En cada escala se desarrollan conferencias, exposiciones, bautismos de vuelo para niños y otras actividades culturales.Seguir leyendo.
Via: Saint-Exupéry y la serpiente montañosa de Motril
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…