Tras más de 60 horas sin energía eléctrica, el Parlamento venezolano declarará hoy el estado de emergencia nacional, según anunció ayer el presidente interino, Juan Guaidó, desde la sede del poder legislativo, en Caracas. Guaidó aseguró que esta catástrofe debe ser atendida de inmediato. «No podemos voltear la cara y dejar sola a nuestra gente» dijo el también presidente del Parlamento, quien pidió a todos sus compatriotas alzar la voz y salir a las calles para exigir sus derechos. «No es cierto que hay normalidad en las calles de Venezuela. No es cierto que todo está en calma», agregó. En el cuarto día sin luz aumentaron la cifra de pacientes fallecidos en los hospitales, gente atrapada en los ascensores. No hay combustible en las gasolineras. Los pasajeros varados en los aeropuertos. Los venezolanos han arrasado con las velas, pilas, baterías, agua mineral, pan de molde, galletas y chucherías en los pocos comercios que abrieron ayer, como la cadena de Farmatodo y algunos supermercados que cobraron en dólares y en efectivo y no con tarjetas porque el apagón ha bloqueado los puntos de venta electrónicos. Por cuarto día consecutivo, casi toda Venezuela -22 de los 23 estados- está sin luz por fallos en el sistema eléctrico de la principal central hidroeléctrica de Guri, sur del país, que abastece al 70% de la demanda nacional, lo que ha paralizado a los venezolanos, creando un caos en su vida cotidiana. Venezuela como Cuba Iván Bolívar, un.jubilado de 77 años, estaba recorriendo la urbanización de Los Palos Grandes para buscar un comercio abierto. Entró a Farmatodo, que tiene su propia planta eléctrica pero no permitía cargar telefonos móviles y se le habian agotado las velas, las pilas, el agua y el pan. A su lado, su esposa Teresa Rojas, una profesora jubilada de 75 años, comparaba a Venezuela con Cuba. «Sentimos una gran angustia por el apagón, demasiado tiempo sin luz, nuestros hijos viven en España y no tenemos como comunicarnos porque no hay internet ni batería en los teléfonos». El matrimonio de Iván y Teresa ha emigrado a España, pero regresó hace una semana a Caracas para enterrar a su hijo menor que se quedó para cuidar la finca familiar en el interior. «Nos lo mató la delincuencia común», dijeron a punto de llorar. Su viaje de retorno a Madrid está reservado para el 22 de marzo. «Vamos a ver si podemos viajar», dijo Teresa con cierta duda porque con el apagón los vuelos estan saliendo vacíos debido a que los pasajeros no han podido pasar por migración por falta de electricidad en los terminales del aeropuerto Simón Bolívar. El régimen de Nicolas Maduro ha prometido solventar la crisis eléctrica, pero sus esfuerzos han sido en vano dada la magnitud del daño que presenta la estructura eléctrica. El fallo fue causada por un incendio en la subestación del sistema de transmisión de San Geronimo, estado de Guárico, centro del país, por falta de mantenimiento. Pero el régimen lo atribuye a un sabotaje de la oposición, algo que ha sido desmentido por el presidente interino Juan Guaido, quien acusa al chavismo de haber gastado 100.000 millones de dólares para reparar el sistema eléctrico, lo que ha terminado en corrupción. «Y ahora vemos el resultado de tanto robo», dijo el también presidente del Parlamento. La ONG Médicos por la Salud confirmó que el apagon masivo causó 17 fallecidos. También el hospital de Maturín, estado de Monagas, confirmó que se en su centro murieron 13 personas. Según Codevia, han fallecido 15 pacientes por falta de diálisis, y hay en la lista 10.000 pacientes renales graves. El régimen anunció el cierre de colegios y negocios para hoy como consecuencia de los cortes de luz.
Via: El Parlamento venezolano declarará este lunes «estado de emergencia nacional» por los apagones

Categories: Spanish News

Related Posts

Spanish News

Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones

El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…

Spanish News

Estado de alarma: ¿Puedo viajar entre comunidades?

Pedro Sánchez ha pedido a los ciudadanos que limiten al máximo sus movimientos y ha aclarado que los viajes entre comunidades dependerán de las decisiones que tome cada gobierno regional Leer Via: Estado de alarma: ¿Puedo Read more…

Spanish News

Pablo Casado propone un estado de alarma de ocho semanas pero el Gobierno insiste en seis meses

El líder del PP cree que así se puede “salvar la campaña de Navidad” y exige una reforma exprés de la Ley de Salud para que las CCAA limiten la movilidad sin alarma Leer Via: Pablo Read more…