El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha y secretario regional de Podemos, José García Molina, intentó justificar ayer sin éxito no haber declarado un fondo de inversión de 60.000 euros en los formularios patrimoniales de las Cortes. Aseguró que el motivo de que sus fondos declarados se multiplicaran por 3,7 en solo dos años obedece a que terminó de pagar la hipoteca de su casa y cobró de una indemnización familiar por la muerte de su padre en un atropello. Sin embargo, no fue capaz de aportar ningún documento que rebatiera la información de ABC en la que se desvelaba la ocultación de un fondo de inversión de 60.000 euros que no hizo constar en sus declaraciones de bienes publicadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) en los años 2015 y 2016, y que sí ha declarado este año. El líder regional de Podemos reconoció que ese fondo de inversión es de «hace cinco años», es decir, anterior a la liquidación de su hipoteca y a la indemnización por la muerte de su padre, que la declaró en 2015. García Molina no pudo aportar ningún documento que rebatiera la información adelantada por ABC No obstante, García Molina tendrá hoy una nueva oportunidad de explicar en la Comisión de Asuntos Generales de las Cortes de Castilla-La Mancha por qué en el epígrafe de fondos de inversión, seguros de vida, rentas temporales y vitalicias y planes de pensiones aparecen en 2017 esos 60.000 euros, y en cambio los omitió en los dos años anteriores. El actual vicepresidente segundo autonómico insiste en que declaró es acantidad, pero en las declaraciones de bienes de 2015 y 2016 publicadas en el DOCM -consultadas por ABC- no aparece. Rueda de prensa En una rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida de Toledo, sede del Gobierno regional, García Molina intentó explicar los motivos de ese incremento patrimonial. Por un lado alegó que en julio de 2015 terminó de pagar la hipoteca de su piso de 70 metros cuadrados en Talavera de la Reina, «una forma de ahorro y un alivio para cualquier económica doméstica».En la declaración de 2015 no hay referencia alguna a esa hipoteca. García Molina manifestó que «como no tenemos nada que ocultar y siempre hacemos gala de transparencia y de dar información detallada sobre todo lo que hacemos, di las explicaciones sobre estas dos cuestiones, así como todo lo que hace referencia al depósito a plazo fijo de 60.000 euros que tengo desde hace cinco años, algo que ya he declarado antes». A pesar de todo, ello José García Molina negó que vaya a tomar ningún tipo de acción judicial contra contra el diario ABC, medio que ayer adelantó la información de la ocultación de esos 60.000 euros de un fondo de inversión en su declaración de bienes. A su juicio, se trata de «una noticia falsa que solo responde a la intención de una agresión política». Las falsedades de García Molina «Tengo el depósito a plazo fijo de 60.000 euros desde hace cinco años, algo que ya he declarado antes» Falso. García Molina debutó en política en 2015, cuando ya tenía el fondo de inversión, pero no lo declaró ni ese año ni en la declaración de bienes de 2016. «El incremento en mi patrimonio se debe a que en 2015 pagué la hipoteca y cobré una indemnización por la muerte de mi padre» Falso. En 2015 declaró tener en el banco 39.879 euros; 73,150 en 2016; y 145.979 en 2017. El gran incremento responde a la sorpresiva aparición de los 60.000 euros que ocultó. «El diario ABC ha publicado una noticia falsa que solo responde a la intención de una agresión política» Falso. La información se basa en las declaraciones oficiales presentadas por García Molina y publicadas en el Diario Oficial. Preguntado por ABC antes de la publicación, no pudo justificar por qué no declaró el fondo de inversión.
Via: Molina miente al decir que «declaró» su fondo de 60.000 euros
Spanish News
Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones
El Gobierno había apuntado que los otros 70.000 millones en préstamos tal vez no se pedían y se servían sólo de las ayudas directas Leer Via: Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y Read more…